Entregan rehabilitación de puente vehicular y ferroviario Rodolfo Robles

2022-09-17 11:25:51 By : Ms. Lynn Deng

El mandatario Giammattei mencionó la importancia del puente en el impulso del desarrollo. Foto: Óscar Dávila.

Ayutla, San Marcos, 10 feb (AGN). – Con la finalidad de prolongar la vida útil del puente fronterizo Rodolfo Robles y seguir beneficiando el comercio, la industria y el traslado de miles de habitantes entre Guatemala y México, el presidente Alejandro Giammattei participó en el acto oficial de la inauguración de los trabajos de mantenimiento y rehabilitación estructural, lo cual beneficiará a 4.5 millones de personas.

El Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), por medio de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (COVIAL), trabajó en el mantenimiento del puente internacional ubicado sobre el río Suchiate, entre la frontera Tecún Umán, Ayutla, San Marcos, y Ciudad Hidalgo, México.

#EnDirecto | Presidente @DrGiammattei en Ayutla, #SanMarcos: "Cumplimos con una deuda que se tenía con México y era de darle mantenimiento a este puente fronterizo, el cual incluyó la zona ferroviaria". pic.twitter.com/DCmAhteBqf

— AGN (@AGN_noticias) February 10, 2022

El gobernante destacó que la obra es el resultado de un trabajo conjunto entre los dos países hermanos. abre la puerta a que el puente del lado ferroviario pueda principiar funciones y sea la punta de lanza del tren que va a unir a México, Estados Unidos, Canadá y Guatemala.

Asimismo, el dignatario destacó que este puente viene a ser la puerta de entrada al mercado más grande del mundo, refiriéndose a las tres naciones norteamericanas mencionadas.

Por otra parte, el jefe del Ejecutivo comentó en su discurso que hace tres meses se recibió a una empresa japonesa que está interesada en instalar operaciones en este sector de Ayutla para la generación de partes de automóviles para ser exportados a México, Estados Unidos y Canadá.

Destacó que significaría en cuatro años 10 mil empleos para el municipio. Con lo cual hizo un llamado a principiar los esfuerzos de preparación de jóvenes y profesionales.

#EnDirecto | Presidente @DrGiammattei en #SanMarcos: "Los planes para lograr la expansión comercial y de empleo en Ayutla están a la vista y se están aplicando. Con las zonas francas tendremos la posibilidad de inversión de empresa extranjeras". pic.twitter.com/6PIseqY33S

— AGN (@AGN_noticias) February 10, 2022

Respecto de la obra, el CIV detalla que consiste en el trabajo estructural de 190 metros de longitud con una inversión de 27 millones 877 mil 641 quetzales.

Se trata de labores en la estructura de acero, tratamiento para el resanado de grietas en los diferentes elementos estructurales, losas, vigas, pila y, perforaciones en concreto para anclaje de acero.

Asimismo, construcción de topes sísmicos, nuevas juntas de expansión, mantenimiento de barandales, malla de protección, carpeta asfáltica de rodadura y construcción de paso peatonal, entre otros trabajos.

El presidente @DrGiammattei participa en acto oficial de la entrega a los trabajos de mantenimiento estructural del puente internacional, ubicado sobre el río Suchiate entre Ciudad Hidalgo y Ciudad Tecún Umán.@AGN_noticias pic.twitter.com/JJJDHGDpc2

— Julio Morales (@JulioM_AGN) February 10, 2022

El objetivo general de la readecuación estructural y rehabilitación del puente consistió en mejorar sus condiciones de servicio y reforzado para que cumpla con las normas estructurales vigentes, especialmente la superestructura que da servicio a la vía del ferrocarril.

Los trabajos más importantes que se realizaron para rehabilitar el puente son los siguientes:

#EnDirecto | Presidente @DrGiammattei en Ayutla, #SanMarcos: "Probablemente esta aduana vaya a convertirse en aduana conjunta entre México-Guatemala. No está considerada entre las cuatro primeras pero creemos imperante tener solo una migración trabajando conjuntamente". pic.twitter.com/V7CtU1FJYY

— AGN (@AGN_noticias) February 10, 2022

El puente Rodolfo Robles funciona desde 1976 y presenta dos superestructuras: una para el paso del ferrocarril y la otra para vehículos.

En ese sentido, las dos superestructuras funcionan totalmente independientes una de la otra. Por el paso del tiempo y debido a la alta carga vehicular, era necesario este mantenimiento.

Por último, con estos trabajos se prolonga la vida útil del puente, que beneficia el comercio, la industria y el traslado de miles de habitantes.

Inauguran instituto de primer nivel en San Antonio Sacatepéquez, San Marcos

Login to your account below

Please enter your username or email address to reset your password.