Entrevista Engemix: calidad concreta - Construcción LatinoAmericana

2022-09-17 11:18:24 By : Ms. Rosa Zhang

¿No tiene una cuenta?

¿No tiene una cuenta?

Engemix cuenta con más de 40 plantas de hormigón estratégicamente ubicadas en todo el territorio brasileño.

Su sello ha quedado en las principales obras de Brasil, como el Aeropuerto de Guarulhos y el Puente Estaiada, ambos en la ciudad de São Paulo (SP); Arena do Grêmio, ubicada en Porto Alegre (RS); el Parque Eólico, en Aracati (CE); el Parque Olímpico, ubicado en Río de Janeiro (RJ); y Arena Pernambuco, en Recife (PE).

CLA conversó con el director de la empresa, Ricardo Soares, quien se refiere tanto a la funcionalidad y aplicaciones del concreto y la evolución del negocio en los últimos años, como a una aplicación lanzada por la empresa.

Nuestra aplicación es una innovación en el mercado de hormigón brasileño, existe desde hace algunos años y su diferencial es principalmente permitir el control de procesos. Esto se extiende desde la ubicación exacta de los camiones hormigoneros en tiempo real, hasta el volumen de hormigón programado y realmente utilizado, y de esta forma, garantizar que haya transparencia en los procesos de Engemix para el cliente.

Una novedad es que se puede programar el concreto que se necesitará directamente a través de la aplicación Engemix Online, acción que recae en nuestro equipo, nuestro personal analiza y retroalimenta a este cliente. Ni siquiera necesita llamar o hacer otro contacto. Brindamos esta consultoría y ayuda para alinearnos con los objetivos de nuestros clientes. Desde cualquier lugar, el cliente realiza este pedido con una devolución mucho más rápida. Una simplificación más.

Spectra es nuestro ‘bebé’, podemos llamarlo así. Son dos años en un proceso de desarrollo continuo que tiene muchas ventajas. Por ejemplo, es único, ya que puedo hacer toda la estructura de un edificio con él, al utilizar hasta 20 tipos de este material. Esto representa un aumento de la productividad, una reducción del tiempo de construcción y una construcción homogénea, incluso de hormigón, de principio a fin. Es altamente maleable, más duradero, más fácil de bombear, más fácil de aplicar a la pieza y brinda un acabado efectivo. También tenemos un 25% menos de emisión de CO₂ respecto al hormigón convencional, una reducción del 15% de la demanda en el uso de acero en estructuras, así como una reducción del consumo de agua.

Debe planificarse y ejecutarse correctamente. Conocer la línea del hormigón es vital, pues debe respetarse estrictamente la proporción entre sus materiales para garantizar una buena resistencia y durabilidad con una mirada cuidada y correcta. Otro punto sería la logística de este camión, para que no se pierda tiempo y no interfiera con un horario. También se debe considerar si se va a bombear este concreto, la línea de bombeo debe estar bien armada y fijada, el equipo que lo recibirá debe estar dimensionado y garantizar la logística para que se realice con puntualidad. Es una orquesta que debe estar bastante alineada.

Lo principal es buscar la homogeneidad y es muy importante. Aquí en Brasil, es muy común usar hormigón volteado en el sitio (uno que funciona mezclando cemento con arena, agua y piedras/grava). Esta mezcla se realiza con el uso de herramientas, y en obras más voluminosas, con el uso de hormigoneras eléctricas. Ya el mecanizado, visto habitualmente en obras de mayor envergadura, se produce en una planta con control total de la dosificación de materiales y tiempo de mezcla y su proceso de fabricación monitorizado garantizan la similitud. La dosificación de éste es precisa y hay una mayor eficacia de la traza.

En Engemix siempre miramos dos pilares básicos: productividad y eficiencia. La aplicación Engemix está diseñada para reducir costos y tiempo. Misma línea de pensamiento que Spectra, que también se centra en la sostenibilidad. Una buena innovación hace ambas cosas. Nuestro objetivo es una evolución constante para ofrecer lo mejor de ambos mundos: buenos resultados para la empresa y calidad en el servicio para el cliente.

Es necesario que la hormigonera cuente con un buen equipo hormigonero y realice un trazado adecuado. Y este estudio de dosificación adecuado debe tener en cuenta la interacción del elemento de cimentación con el suelo para hormigones resistentes e impermeables.

Hay que controlar el proceso de producción y verificar que las formas y los refuerzos estén posicionados de acuerdo con el proyecto; si estas formas están bien selladas, bloqueo y apuntalamiento y una alineación para mejorar el uso de hormigón.

El concreto continuará desarrollándose, para ser aún más eficiente y competitivo. Otra agenda es la ya comentada sostenibilidad, que busca ganar en eficiencia, pero sin olvidar este concepto tan punzante. Diferentes materiales, aditivos más sofisticados que apuntan al conjunto, ahorro de tiempo, una idea más ecológica y todos estos cambios son destacados. Para el 2050 queremos hormigón neutro en carbono y tenemos la ambición de lograr este ideal.

La calidad del concreto siempre tendrá toda nuestra atención y enfoque. Pero el factor humano también necesita cuidado y un equipo preparado, con saber hacer y experiencia para afrontar este proceso, y una cosa necesita de la otra para un matrimonio perfecto. Formación que va desde el conductor que necesita conocer la logística necesaria para esa entrega y se extiende a todos en la cadena.

Vemos más bombas en obra y tendencia en concretos especiales, con características específicas que pueden ser color, resistencia, trazo y que crecen en participación de mercado. Las obras de infraestructura en el país son importantes, y junto al sector inmobiliario, que es el gran impulsor del hormigón, creemos que la construcción civil seguirá dando buenos resultados para Brasil y el sector, tirando y levantando la economía.