Los mejores relojes para hombre de 2022 (por ahora)

2022-09-10 12:00:21 By : Ms. jeannette Auyeung

Esquire participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Esquire recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

El lujo en la muñeca lo representa la alta relojería, que promete este año importantes novedades técnicas y estéticas. Y nosotros te las vamos a contar todas.

Tras dos años de turbulencias por motivos obvios, el sector de la alta relojería encara 2022 con renovado optimismo. La recuperación económica y el auge del consumo deberían afianzarse durante este año, lo que en términos populares se debería traducir en más ventas de relojes de lujo. No obstante, las distintas firmas no han dejado de trabajar ni un segundo durante todo este tiempo y, a pesar de las circunstancias, han seguido sacando al mercado novedades sin descanso, como puedes comprobar en la lista de los mejores relojes de 2021.

El primer semestre del año ha contado, además, con la novedad de la vuelta a la presencialidad en la feria relojera más importante del planeta, la recientemente creada Watches & Wonders, que se celebró del 30 de marzo al 5 de abril y que en 2020 sustituyó, o más bien aglutinó, a las dos citas relojeras más importantes que existían hasta la fecha: el Salón Internacional de la Alta Relojería (SIHH) de Ginebra y la feria Baselworld en Basilea. Tras la cancelación por la crisis del coronavirus de 2020 y el formato exclusivamente digital de 2021, en 2022 ha sido (¡por fin!) la primera ocasión en que Watches & Wonders se ha celebrado también en vivo y en directo en el centro de convenciones Palexpo de Ginebra. Allí, las firmas más importantes del mundo de la relojería se dieron cita para presentar sus principales novedades anuales, aunque siempre se guardan algo en la recámara para sorprender a la crítica y al público en la segunda mitad del año.

Sin embargo, no sólo de Watches & Wonders vive la industria de la alta relojería. Otras firmas de postín han decidido centrar su estrategia en presentaciones propias, fuera de ferias multitudinarias, y hacer su propio evento o calendarizar las distintas novedades a lo largo del año. Dos estrategias bien distintas pero que, al fin y al cabo, tienen el mismo objetivo: enseñar lo mejor de cada casa.

Veremos por dónde van los tiros este año de la industria, que está siempre en permanente revisión con el objetivo de atraer al público año tras año, ya sea desde el punto de vista estético o desde una perspectiva más técnica. La fidelidad de los consumidores a las distintas marcas es uno de los puntos clave, pero también lo es (y quizá sea lo más importante) la necesidad de ampliar la base de clientes desde abajo, atrayendo al público más joven. Desde luego, con piezas como las que te mostramos a continuación, sólo nos queda decir que van por muy buen camino.

Desde 2016, Bell & Ross ha mantenido la costumbre de presentar cada temporada una edición limitada inspirada en el equipo Renault de Fórmula 1 y, desde el año pasado, su evolución Alpine F1. Dichas ediciones están basadas en algunas de las referencias más conocidas de la firma, aunque adaptadas al espíritu de la escudería. Con el cambio del amarillo de Renault al azul de Alpine, esta serie de ediciones especiales ha ganado en discreción. Esta nueva faceta se nota mucho más en el BR 03-92 A522, modelo recudido a la más pura esencia relojera, en el que incluso llega a desaparecer el cronógrafo. Las referencias a Alpine son de lo más sutiles: el realce azul que bordea la esfera, el segundero en el mismo color con un contrapeso con el logotipo de Alpine o esos índices horarios que tanto recuerdan a los cuentarrevoluciones de los antiguos Fórmula 1. Realizado en cerámica negra, el BR 03-92 A522 tiene un diámetro de 42 mm, monta movimiento automático y es una edición limitada a 999 piezas (4.300 €).

Llega el color verde a este reloj que combina a la perfección un espíritu profesional con un estilo de vida deportivo. El Endurance Pro de Breitling está diseñado para ser tanto reloj ligero de atleta como cronógrafo de estilo deportivo casual para uso diario y lo hace con unas características técnicas fuera de lo común. Su caja de 44 mm de diámetro está fabricada en un exclusivo material propio de la marca llamado Breitlight, extremadamente robusto, 3,3 veces más ligero que el titanio y 5,8 veces más ligero que el acero inoxidable. Así, el peso total de la pieza es de, ojo, 54 gramos, ideal para la práctica deportiva porque no notarás que lo llevas encima. En el interior del Endurance Pro late el Calibre 82 de Breitling, un cronógrafo SuperQuartz con certificación COSC y una precisión excepcional. Sumergible hasta 100 metros, la correa de caucho verde con el nombre de la marca le da una elegancia muy acorde con la moda actual, aunque la puedes intercambiar con otras de otros colores y, también, con alguna de las vistosas correas monopieza de Breitling confeccionadas en hilo Econyl de Outerknown. Su precio es de 3.200 €.

La relación entre TAG Heuer y Porsche no deja de sorprender. Su última innovación, este TAG Heuer Connected Calibre E4 - Porsche Edition, un reloj conectado de lujo inspirado en el diseño de la colección del Porsche Taycan, totalmente eléctrica, y con funciones exclusivas de Wear OS para que los propietarios del coche puedan consultar información sobre éste directamente en el reloj, como el nivel de batería o el kilometraje (también tendrán acceso a una esfera exclusiva), además de las funciones clásicas de los relojes conectados relacionadas con el fitness o la salud. Los detalles en azul hielo de la pieza evocan el exterior del Taycan. La caja de titanio granulado en color negro tiene un diámetro de 45 mm y la correa en piel de becerro negra imita el carbono y el diseño del interior de los automóviles Porsche. Se incluye también una correa de caucho. Su precio es de 2.600 €.

Cada vez son más las firmas que eligen el titanio por sus excepcionales características, sobre todo si hablamos de relojes de buceo. Es lo que ha hecho Blancpain con su conocido Fifty Fathoms Bathyscaphe. Este popular modelo carecía hasta ahora de una versión realizada con este material. Un problema resuelto con nota con este modelo monocromo que nos tiene enamorados. La caja tiene un diámetro de 43 milímetros, es hermética hasta 300 metros y viene protegida por un bisel de cerámica con inserciones de Liquidmetal. La esfera mantiene el aspecto gris del resto del reloj acompañado de un acabado cepillado que casa muy bien con la filosofía del reloj. Sin novedad en el apartado mecánico, con la presencia del contrastado movimiento automático 1315 con cinco días de reserva de marcha. La versión con brazalete de titanio ya está disponible por 13.950 euros.

Vacheron Constantin presume de ser la firma relojera más antigua del mundo después de 267 años de actividad ininterrumpida. Algunas de sus más fabulosas creaciones están recogidas hoy en día en la colección Historiques, que incorpora ahora una reedición del modelo 222, creado en 1977 y de una belleza atemporal. Su diámetro es de apenas 37 milímetros y la altura no supera los 8. El detalle de la cruz de Malta en un saliente de la caja es una delicia para los amantes de las piezas vintage. Esta reedición se ha realizado en oro amarillo, uno de los materiales elegidos por Vacheron Constantin en la primera época del 222. En el caso de este Historiques 222, algunas mejoras se centran en la sustitución del calibre anterior por el más moderno 2455/2, con 40 horas de reserva de marcha. El movimiento es visible a través del fondo transparente. Tanto los índices aplicados como las agujas rectas han recibido un tratamiento de SuperLumiNova blanco con luz de emisión verde. Los coleccionistas andan como locos por hacerse con los escasos ejemplares que salen de la manufactura a un precio de 69.000 euros. Normal, porque es muy probable que se revalorice igual de bien en los próximos años.

En la década de 1960, el Navitimer de Breitling era el reloj de piloto indiscutido. Pero la atención mundial se dirigía más allá, hacia la exploración espacial, y aquello implicaba un tipo diferente de carrera que estaba ya en marcha silenciosamente. Se trataba de la carrera entre relojeros para llegar los primeros a las muñecas de los astronautas. Los conocimientos expertos de Breitling en relojes para aviación situaron a la marca en cabeza del grupo. El 24 de mayo de 1962, Breitling reivindicó oficialmente el título de "primer reloj suizo de pulsera en el espacio" después de que el astronauta Scott Carpenter diera tres vueltas en torno a la Tierra llevando el Navitimer Cosmonaute en su misión Mercury-Atlas 7. En el 60 aniversario de aquel hito, Breitling presenta un tributo a aquel reloj en forma de edición limitada a 362 ejemplares, una reproducción fiel del original. Caja de 41 mm, bisel de platino, e indicación de 24 horas. Equipa movimiento manufactura B02 de Breitling, con una reserva de marcha de 70 horas. La correa puede ser de piel de cocodrilo negra (10.200 €) o bien brazalete Navitimer de acero inoxidable con siete eslabones (10.550 €).

Desde julio de 2017, Certina es socia de la organización Sea Turtle Conservancy (STC), a quien dedica ahora este modelo que, por primera vez, se presenta con un diseño vintage combinado con vivos colores. El diseño de este DS Super PH500M Sea Turtle Conservancy (895 €) se remonta a un modelo de 1968. Su caja de acero inoxidable de 43 mm envuelve una radiante esfera azul con acabado de rayos de sol. El bisel de aluminio azul gira en una sola dirección y, junto con el minutero naranja, se utiliza para ajustar el tiempo de inmersión. La corona enroscada y el recubrimiento de Super-LumiNova® en las agujas e índices garantizan también la máxima seguridad bajo el agua. Hermético hasta 500 metros y con un movimiento automático que asegura una estupenda reserva de marcha de hasta 80 horas. Este reloj no es solo el compañero perfecto bajo el agua, sino que también contribuye a la sostenibilidad en muchas facetas. Por un lado, una parte de los ingresos de cada modelo que se vende se destina a la STC; mientras que la correa textil azul está hecha de #tide ocean material®, un material fabricado de plásticos extraídos de los océanos. Para la caja del reloj, Certina utiliza materiales totalmente reciclables, además de algodón orgánico y poliéster reciclado para el cojín interior.

Los relojes de buceo siempre se han caracterizado por ser rotundos en sus dimensiones, pero el nuevo lanzamiento de Tissot quiere demostrar que esa forma de entender los relojes de alto rendimiento es cosa del pasado. Este Seastar es un reloj de buceo contemporáneo y lleno de estilo, fiable absolutamente bajo el agua pero también en tierra firme. Los protagonistas de la nueva línea Seastar de Tissot son el Seastar 1000 Cuarzo y el Seastar 2000 Profesional Powermatic 80. El primero tiene una caja de 36 mm, brazalete de acero (también disponibles correas de silicona en vivos colores intercambiables en casa) y esfera lacada en blanco, azul o negro brillante, además de ser hermético a 300 metros (entre 415 y 445 €). Por su parte, el Seastar 2000 Profesional Powermatic 80 tiene una caja más habitual, de 46 mm, caja de acero con revestimiento PVD negro opcional, y esferas con motivos de olas realmente bonitas. Movimiento automático, hermético hasta 600 metros, detalles de Super-LumiNova y válvula de escape de helio automática (entre 1.025 y 1.095 €).

No hay diseñador más famoso en la historia de relojería que el gran Gerald Genta. Nacido en Ginebra en 1931, la historia de esta industria no sería igual sin sus grandes creaciones para diversas marcas, aunque como era un hombre inquieto por naturaleza no dudó en crear las suyas propias. La última de ellas fue Gerald Charles, que fundó en 2000 y vendió tres años más tarde, aunque seguiría trabajando para ella hasta su fallecimiento en 2011. Sus propietarios, la familia Ziviani, han pensado que el legado de Genta merece perpetuarse y por esta razón se ha lanzado a la aventura de recuperar los diseños originales del creador para devolverlos a la actualidad. Así, Gerald Charles mantiene el componente original, sofisticado y de máxima elegancia que Genta soñó para la marca. No se ha cambiado nada de los modelos originales, incluyendo su peculiar forma de caja y la correa de caucho con grabado en relieve Clous de Paris. Los movimientos confirman la exclusividad de la propuesta. Todos están fabricados por Vaucher, una de las manufacturas más prestigiosas suizas. La firma llega ahora a nuestro país de la mano de Chocrón, distribuidor exclusivo de Gerald Charles en España, con cuatro referencias de su línea Maestro, de diseño de caja más estilizado y delgado que las versiones anteriores, todas ellas realizadas en acero y con la posibilidad de elegir el color (negro o verde) y las funciones (tres agujas o cronógrafo). La última referencia en incorporarse a la colección es el GC Sport de la imagen (16.800 €). Se diferencia de los anteriores por estar fabricado en titanio, su acabado azul y la curiosa posición de la corona en el lado izquierdo de la caja.

Fundada en 1865, los relojes de Zenith aún trabajan en el mismo edificio que levantó su creador, Georges Favre-Jacot. La manufactura debe su fama a los cronógrafos. Más en concreto, a El Primero, que en 1969 fue el primer cronógrafo automático fabricado en Suiza. Esta fama ha hecho que muchas veces Zenith sea más conocida por sus mecanismos que por sus propios relojes. El equipo de la firma trabaja para cambiar esta percepción y lo están consiguiendo gracias a productos como este Defy Skyline, que reescribe toda la tradición que atesora El Primero desde su creación en 1969. El Defy Skyline se presenta como un reloj todoterreno, capaz de desenvolverse en cualquier situación. Es elegante, sencillo de concepción, aunque no simplista. Su esfera está decorada con un patrón estrellado del cual toma como referencia su nombre. Su diámetro de 41 mm responde al patrón actual de la relojería masculina. No anda tampoco mal de estanqueidad. Su hermeticidad hasta 100 metros nos asegura podemos incluso bañarnos con él. Realizado exclusivamente en acero, el Defy Skyline ya está a la venta con un precio de 8.300 euros.

De todos es sabido que el ADN de nacimiento de Bell & Ross es el mundo de la aviación pero, al fin y al cabo, la aventura se extiende a los cielos, a la tierra y al mar. Por eso, en este último territorio la firma francesa también ha hecho piezas maravillosas desde que en 1997 lanzara su primer reloj de buceo. Ahora, con el BR 03-92 Diver White (3.800 €) va un poco más allá y se inspira en los mundos acuáticos congelados. Su esfera es de color blanco inmaculado (poco habitual en Bell & Ross) y cumple todas las exigentes especificaciones del reloj de buceo suizo: hermético hasta 300 metros, soporta las temperaturas más bajas, bisel giratorio con punto luminiscente a las 12 horas, agujas e índices con Super-LumiNova. La caja del BR 03-92 Diver White es de acero pulido y satinado, tiene un ancho de 42 mm y la correa puede ser de caucho negro con trama o de tela sintética ultrarresistente.

10 años acaba de cumplir la colección Octo de Bulgari y, para celebrarlo, la marca italiana ha lanzado una auténtica obra de arte e ingeniería que nos ha dejado con la boca abierta. Expertos en relojes ultrafinos, este Octo Finissimo Ultra supera cualquier expectativa. Tan solo 1,8 mm de grosor total, como una moneda de 20 céntimos de euro. Mismo grosor tiene el brazalete integrado, que es de titanio arenado, al igual que la caja octagonal de 40 mm. Brutal. Un reloj casi de dos dimensiones, que ha supuesto tres años de trabajo y ocho patentes nuevas en su desarrollo. Tan exclusivo e inimitable que sólo se fabricarán ocho unidades, a un precio de 400.000 euros cada una. Los afortunados compradores recibirán, además, una pieza de arte NFT exclusiva y a través del código QR de la esfera accederán a un universo virtual sobre el proceso de fabricación del reloj. Bienvenidos al siglo XXII.

Este reloj, que revolucionó el sector como primer modelo digital del mundo, sigue haciendo historia con un diseño vanguardista totalmente negro. Con los contornos propios de la era espacial y la visualización con puntos rojos brillantes que caracterizaban al Hamilton Pulsar cuando se presentó en 1970, el PSR (975 €) rinde homenaje al legado de aquel primer reloj digital que cambió las reglas del juego con un nuevo aspecto vanguardista. Sus avances tecnológicos lo sitúan en el presente con un sistema híbrido de LCD y OLED innovador y práctico. En esta versión actualizada, se puede visualizar la hora en cualquier momento, aunque al pulsar el reconocible botón se iluminan los dígitos. La caja y el brazalete son de acero inoxidable con recubrimiento PVD de color negro, movimiento de cuarzo digital, cristal de cuarzo con tratamiento antirreflejos y hermético hasta 100 metros.

Pocos relojes han tenido la influencia del Royal Oak de Audemars Piguet. Algo sorprendente si tenemos en cuenta que es un reloj con una producción casi testimonial. Esta exclusividad no ha supuesto problema alguno para que el Royal Oak marcase una época. Primero, como pionero de la tendencia deportiva y elegante que inunda hoy el mercado. Segundo, porque su peculiar estética se ha impuesto como un paradigma en el sector. Presentado en 1972, el Royal Oak fue un encargo de Audemars Piguet a Gérald Genta. El famoso diseñador respondió con un original modelo caracterizado por el bisel octogonal de su caja de acero de 39 mm. Aquel diseño sigue vigente cincuenta años más tarde. Audemars Piguet ha aprovechado el aniversario para lanzar una nueva versión que mantiene el diseño original. El cambio está en el interior. Audemars Piguet ha presentado un mecanismo identificado con la referencia 7121. El cambio aporta mayor precisión, reserva de marcha y resistencia a los golpes externos. Mantiene su condición de movimiento ultraplano (3,2 mm de grosor) y carga automática. La esfera es fiel al diseño del primer Royal Oak. La sencillez es la norma: horas, minutos y fecha. Su creador incluso prefirió prescindir del segundero para tener un diseño más limpio. La nueva referencia se ha lanzado en cuatro acabados: acero, oro amarillo, oro rosa y platino, cada uno con un color de esfera. Aquí nos quedamos con la versión en acero por ser el mismo usado en el Royal Oak original. Su precio es de 32.400 €, y nos arriesgamos a decir que es de los relojes más ‘baratos’ del mercado. Este Royal Oak es una inversión garantizada, con una enorme revalorización solo al alcance de unos pocos modelos. Eso sí, no será fácil hacerse con uno. La producción anual en acero ronda el millar de piezas.

La belleza, la precisión y la durabilidad son las tres patas sobre la que sustenta su filosofía Grand Seiko, una de las marcas más codiciadas del mercado. Sería difícil elegir qué nos gusta más, pero en este caso que nos ocupa vamos a hablar de su extraordinario movimiento Spring Drive, una leyenda dentro del mundo de la relojería por su precisión y reserva de marcha. En 2021 se fabricó un nuevo Spring Drive, el Calibre 9RA2, que permite un perfil de caja más fino y que podemos observar en este modelo SLGA013 perteneciente a la colección Heritage y que se presenta en edición limitada (550 unidades, 9.500 €) por el 55 aniversario del 44GS. La caja, de 40 mm de diámetro y 12,1 mm de grosor, y el brazalete están fabricados en Ever-Brilliant Steel, un acero inoxidable más resistente a la corrosión y el desgaste que el comúnmente utilizado en relojería. La esfera tiene una textura y profundidad que remite a la órbita elíptica de las estrellas en el cielo. En su interior, como decíamos, el Calibre Spring Drive 9RA2, con 120 horas (5 días) de reserva de marcha y una precisión de +/- 0,5 segundos al día. Porque la belleza está en el interior...

Como cronometrador oficial de los Juegos Olímpicos, Omega no falta a su cita con el lanzamiento de una edición especial, en este caso de los JJOO de Invierno Beijing 2022. En esta ocasión es el Seamaster Aqua Terra Beijing 2022 (6.500 €), que tiene como rasgo característico de dicha asociación una esfera de cerámica blanca con un diseño de acabdo en escarcha, en clara referencia, cómo no, al invierno. La caja de 41 mm es de acero noble, con brazalete a juego y cristal abovedado de zafiro sobre la esfera. En el fondo de la caja aparece grabado el emblema de Beijing 2022, así como el familiar borde ondulado del Aqua Terra. En el interior, el fantástico y preciso movimiento OMEGA Co-Axial Master Chronometer calibre 8900.

Los relojes conectados son desde hace tiempo una estupenda realidad en nuestro día a día y, entre los smartwatches de lujo, nadie pone en duda que TAG Heuer es la referencia, superándose en cada modelo y marcando unos estándares de calidad y tecnología únicos en el mercado. Lo último es el Connected Calibre E4, cuya nueva nueva generación llega con dos tamaños de caja: una nueva versión de 42 mm, más refinada y elegante; y la habitual de 45 mm, más deportiva y con un diseño renovado. Y precisamente en el deporte es donde este nuevo TAG Heuer Connected (desde 1.700 euros) expresa todo su potencial, gracias a la aplicación TAG Heuer Sports (cada vez más mejorada, altísimo nivel) y a la introducción este año como novedad de los entrenamientos guiados. Otro punto fuerte es su batería, con un 30% más de vida en el modelo de 45 mm y una carga inalámbrica que, también como novedad, llega esta vez gracias a un cargador que es a la vez un objeto decorativo.

Hace 220 años Abraham-Louis Breguet patentó el tourbillon con el objetivo de mejorar la precisión de sus relojes. Dos siglos más tarde, se ha convertido en un símbolo de la relojería más exclusiva. En resumen, consiste en una jaula en cuyo interior está alojado el órgano regulador del movimiento y que al estar en permanente movimiento (completa una vuelta cada 60 segundos) evita la influencia de la gravedad terrestre. ¿Cuál es el mejor tourbillon del mercado? Difícil, aunque los de Breguet seguro que estarían entre ellos. La nueva referencia 5365 se ha lanzado para celebrar una fecha tan redonda. Consiste en una versión especial del conocido Classique Tourbillon Extra-Plate, pero con los cambios suficientes para llamar la atención de los coleccionistas. Realizada de manera artesanal por un maestro grabador, la platina del reloj reproduce la acuarela que Abraham-Luis Breguet adjuntó en su petición de patente del tourbillon. La esfera está realizada en oro plateado y decorada con un guilloché (Breguet es la casa suiza que cuenta con más máquinas para realizar esta decoración, todas manuales y algunas con más de un siglo de existencia). Sólo unos pocos podrán disfrutar de esta edición, porque del Classique Tourbillon Extra-Plate Anniversaire 5365 solo habrá 35 piezas, tantas como relojes equipados con tourbillon fabricó Abraham-Louis Breguet en su vida, cada una a un precio de 158.800 euros.

Creada en 1832, Longines es una de las firmas más antiguas de la relojería suiza. Con tal bagaje, es lógico que la historia tenga un gran peso en su catálogo e, incluso, en una colección de reciente creación, el componente clásico está muy presente. Es el caso de Longines Spirit, lanzada el año pasado e inspirada en los modelos usados por leyendas de la aviación como Charles Lindbergh. El resultado es un reloj moderno, pero con una estética atemporal. Las primeras versiones eran con caja de acero y esferas plateadas, azules y negras. Este año se ha ampliado la colección con esferas verdes caqui y caja de titanio. Como buen reloj de aviador, la corona destaca por su gran tamaño para poder manejarla con los guantes puestos. Su diámetro es de 42 mm, aunque también está disponible en 40 mm. El fondo es macizo y se fija a la caja con 6 tornillos vistos. La hermeticidad es de 100 metros. La pertenencia de Longines a Swatch Group permite a la firma disfrutar de la mejor tecnología del mayor fabricante de relojes del mundo. Así queda patente en el L888.4, un calibre de carga automática con reserva de marcha de 72 horas y equipado con espiral de silicio. La superficie gris oscura de la esfera tiene un acabado mate para evitar el reflejo de la luz. Los números, de grandes dimensiones y con tratamiento luminiscente, son muy fáciles de ver. No falta tampoco la decoración de cinco estrellas, un guiño a la historia de Longines al ser el emblema que identificaba sus mejores mecanismos. El Longines Spirit cuesta 2.950 euros en su versión con brazalete de titanio, 300 euros menos si optamos por la correa de tela.

Un antiguo jefe me dijo una vez que el mejor modo de granjearte enemigos es organizar un premio: contentas a una sola persona y enfadas al resto de los aspirantes. Los aficionados a la relojería conocen bien esta sensación cada vez que el Grand Prix d’Horlogerie de Genève, el premio relojero más prestigioso del mundo, entrega sus galardones. Sin embargo, pocas sospechas hubo este año cuando el de mejor reloj masculino del año se le concedió al SLGH005 de Grand Seiko. Todos contentos. Perteneciente a la colección Heritage, el SLGH005 acumula todas las virtudes que han colocado a Grand Seiko entre las firmas más deseadas del mercado. Su estética atemporal lo hace estar por encima de modas pasajeras. El diseño limpio y robusto remite al icónico 44GS de 1967, el reloj en el cual se inspiran la gran mayoría de referencias de la colección Heritage. De apenas 40 mm de diámetro, también ayuda a su comodidad la extrema suavidad de su superficie, obtenida mediante el conocido proceso de pulido espejo Zaratsu de su caja de acero. Grand Seiko se enorgullece de ser la única firma del mercado en usar esta complicada técnica. El SLGH005 (9.500 euros) emplea el calibre manufactura de alta frecuencia 9SA5, que ha reducido su grosor respecto de las anteriores versiones, además de ofrecer una mejor reserva de marcha (80 horas) y precisión (+5/-3 segundos al día). Todo un fenomenal despliegue técnico y artesanal para algo tan sencillo como indicar la hora y la fecha.

Con su elegante brazalete integrado y los tornillos vistos del bisel y eslabones, el reloj Santos de Cartier representa la imagen más masculina de la firma desde finales de los años setenta. A lo largo de todas estas décadas, casi medio siglo de existencia, el Santos ha conocido multitud de variantes y evoluciones. Entre las más recientes nos quedamos con este llamativo esqueleto (denominación que hace referencia a aquellos relojes en los que el movimiento se deja a la vista). Como en todos los relojes de estas características realizados por Cartier, la estructura del calibre tiene la forma de los números romanos en los cuartos. Además de ser una solución muy original, hace que este Santos de Cartier sea muy fácil y cómodo de leer, algo no tan habitual en los relojes esqueleto. La caja es de acero de 40 milímetros de cada lado y su precio es de 28.700 euros.

Son varias las reinterpretaciones que Jaeger-LeCoultre ha hecho en los últimos años de su mítico reloj Polaris Memovox de 1968. Sin embargo, teneos que reconocer que esta versión, el Polaris Mariner Memovox, las supera a todas. Como las anteriores, el reloj destaca por su estética vintage y la inclusión de una alarma manual, una complicación muy rara de encontrar actualmente en el mercado. A estas virtudes hay que sumar sus estupendas cualidades buceadoras (es hermético hasta una profundidad de 300 metros) y su preciosa esfera, cuyo llamativo color recuerda el azul de los océanos. Además, seguro que es el primer reloj que ves con tres coronas. Su caja está fabricada en acero y tiene un tamaño de 42 milímetros. El precio es de 17.400 euros.

La última colección cápsula que presentó Breitling (a finales de 2021) recoge su rica y amplia herencia como fabricante de cronógrafos de aviación. En concreto, el nuevo Super AVI B04 Chronograph GMT 46 Mosquito parte de la legendaria Referencia 765 lanzada en 1953. Si a esto le añades un diseño inspirado en el no menos mítico avión caza inglés Havilland Mosquito de la Segunda Guerra Mundial, ya tienes el perfecto reloj de piloto para los amantes de los altos vuelos (a un precio de 9.700 euros) Esta nueva colección también recupera el característico estilo Breitling de relojes de gran tamaño. Y es que su caja de acero llega en este caso hasta los 46 milímetros de diámetro, espacio suficiente para guardar un movimiento manufactura automático con cronógrafo, segundo huso horario y certificado COSC de cronometría.

Lanzado originalmente en el año 1962, el Captain Cook se ha convertido en el gran éxito de Rado de los últimos años. Y nosotros lo entendemos muy bien, porque es un reloj estupendo, con un diseño muy original del cual es difícil cansarse aun con el paso de unos cuantos años. La colección se ha ampliado recientemente con una moderna versión en cerámica bastante atractiva. Los que prefieran una estética más vintage deberían echar un ojo a las versiones en bronce, un material que va cambiando su aspecto con el paso del tiempo hasta adquirir una pátina muy personal y única en cada pieza. La caja de este Captain Cook Automatic Bronze es de 42 milímetros de diámetro y dispone de movimiento automático. Viene acompañado de una correa sintética tipo NATO a juego con su esfera color burdeos. El precio es de 2.660 euros, que confirma Rado como una de las marcos con mejor relación calidad/precio del mercado.

Esta temporada, la NBA está de celebración. Nada menos que 75 años cumple la mejor liga de baloncesto del mundo. Tissot es cronometrador oficial desde 2015 y no ha querido dejar pasar la ocasión para rendir su particular homenaje a la competición enriqueciendo uno de sus relojes deportivos más emblemáticos, el Tissot SuperSport, con 23 nuevas correas: 11 inspiradas en los uniformes de otros tantos equipos, otras 11 inspiradas en los uniformes especiales NBA City Edition Nike 2021/22 y una más, Edición Wilson, hecha con la misma piel con la que se fabrica el balón oficial del campeonato. Además, puedes hacerte con todas las que quieras, porque son fácilmente intercambiables gracias al sistema de apertura rápida que incorpora el reloj. Este SuperSport Cronógrafo Cuarzo tiene una caja de acero con revestimiento en PVD negro de 45,5 mm, agujas de Super-Luminova y cuesta 490 € (las correas, 45 € la unidad).