Con el anunciamiento de las NVIDIA RTX 30, los ensambladores de tarjetas gráficas han hecho lo propio con sus modelos personalizados. De este modo, hemos podido conocer cómo van a ser los modelos de marcas como PNY, ASUS, ZOTAC, MSI, GIGABYTE, Gainward, Colorful, EVGA o INNO3D.
Ayer fue el anunciamiento de las nuevas NVIDIA Ampere, centrándose dicho evento en la RTX 3070, RTX 3080 y la RTX 3090, que sustituye a la versión Ti. Solo vimos los modelos Founder’s Edition, por lo que muchas personas están esperando a ver qué modelos personalizados sacarán los ensambladores más famosos. No vais a tener que esperar mucho, por lo que os enseñamos todos y cada uno de ellos.
Empezamos con el modelo de Gainward, el cual ya se filtró y nos hicimos eco de ello. Se trata de la gama Phoenix, que estará protagonizada por 4 GPU en total: 2 Phoenix «GS» y 2 «Phoenix». Concretamente, vendrían una RTX 3080 y una RTX 3090 que serían las Phoenix «GS», mientras que otras 2 serían las «Phoenix» a secas.
Los de Gainward han querido apostar por una disipación de 3 ventiladores y una iluminación ARGB, como por un diseño térmico nuevo enfocado al silencio absoluto que se llama «Zero RPM«. Básicamente, los ventiladores están parados hasta que se cargue de trabajo a la GPU, momento en el que empezarán a girar.
Ambas NVIDIA RTX 30 vendrán con overclock de fábrica en la versión Gainward «Golden Sample«, cuyo objetivo es proporcionar unos FPS extra a los entusiastas gaming y, así, jugar a máximo rendimiento en 4K. Las diferencias entre las 4 tarjetas gráficas vienen únicamente marcadas por la frecuencia boost.
PNY es uno de los ensambladores más conocidos de las tarjetas gráficas NVIDIA, así que nos enseñan sus modelos personalizados de las RTX 3090, RTX 3080 y RTX 3070. Las 3 GPUs se encuadrarían en la gama XLR8 Gaming, la cual se caracteriza por ofrecer overclock de fábrica e iluminación RGB EPIC-X en sus tarjetas gráficas.
Esta línea de productos es compatible con el software PNY VelocityX, el cual permite hacer overclock a la GPU y monitorizar los datos más relevantes, como son las temperaturas y frecuencias.
Todas las tarjetas gráficas estarán equipadas con 3 ventiladores, aunque habrá una versión de 2 ventiladores en la PNY XLR8 Gaming GeForce RTX 3070.
En cuanto a Colorful Technology Company Limited, han presentado su línea de modelos compuesta por la RTX 3090, RTX 3080 y RTX 3070. Está enfocada a los entusiastas más exigentes, por lo que han querido introducir el iGame Center, un software que integra iGame Zone y iGame Dynamik Light en una sola aplicación.
Esta fusión de aplicaciones tiene como objetivo simplificar todo el control de la iluminación RGB, como las funciones de overclock que disponemos. Nos gustaría recalcar varios detalles de esta gama, ya que viene cargada de novedades. Su gama se divide en: Vulcan, Neptune, Advanced, Ultra y NB.
Empezando por Vulcan, las NVIDIA RTX 30 Series pertenecientes a esta gama vendrán con una pantalla LCD de un tamaño de 480 mm x 120 mm. Esta pantalla se puede girar a 90 grados para hacerla visible cuando tenemos montada la tarjeta gráfica. En esta pantalla se puede mostrar la temperatura de la GPU, imágenes, GIFs y mucho más. Además, los modelos Vulcan tendrán 3 ventiladores
La nota característica de esta gama está en el sistema de refrigeración líquida que trae consigo con el objetivo de tener una GPU silenciosa. Este kit se conecta por PCI-Express y tiene iluminación RGB en el centro, la cual se puede configurar desde el software iGame Center. Parece que Colorful ha centrado en la iGame GeForce RTX 3080 Neptune, ya que vendría con un bloque de agua completo.
Con la compra de un modelo Neptune nos vendrá un kit de herramientas para que el montaje no sea un problema.
Caracterizados por equipar un motor de refrigeración actualizado llamado Silver Shark 3.0, veremos modelos con 3 ventiladores e iluminación RGB totalmente personalizable.
Los modelos COLORFUL iGame GeForce RTX 30 Series Ultra están enfocados para los amantes del gaming que disfrutan de sus videojuegos como estilo de vida. También, tendremos 3 ventiladores en las tarjetas gráficas, pero no del mismo tamaño: 2 de 90 mm y uno de 80 mm.
Por último, tenemos otra gama dentro de los modelos COLORFUL, que es esta línea NB. Sus notas diferenciadoras pasan por una estructura de 3 ventiladores mejorada para una mejor refrigeración en la COLORFUL GeForce RTX 3080 NB.
El ensamblador INNO3D ha aprovechado la ocasión para enseñarnos 4 modelos de las que serán sus próximas tarjetas gráficas. Las novedades destacadas son los ventiladores mejorados presentes en sus gamas iCHILL X4 y X3, Gaming X3 y TWIN X2 OC, diferenciando modelos con 3 y 2 ventiladores. Específicamente, los modelos que ofrecen son la RTX 3090, RTX 3080 y la RTX 3070.
La iluminación LED RGB está presente, exceptuando la línea TWIN X2 OC.
Esta línea de GPUs está compuesta por las 3 novedosas NVIDIA RTX 30 con el objetivo de ofrecer la mejor solución de refrigeración y el mejor overclock de fábrica. La idea de INNO3D ha sido que el usuario instale la tarjeta gráfica y se ponga a jugar sin tener que configurar nada.
Las tarjetas gráficas pertenecientes a esta gama vendrán con 3 ventiladores de 9 cm que son asimétricos y que usan aspas Scythe para maximizar el flujo de aire, como para operar en una condición de bajas revoluciones.
La principal diferencia de iCHILL X4 es el disipador con 8 tuberías de cobre, mientras que la gama X3 viene con 7 tuberías de cobre. Esto se traduce en un incremento de rendimiento del 33%, en comparación con su disipador anterior. Destacar que la gama X4 viene con un pequeño ventilador de 4.5 cm en la zona MOSFET para ofrecer una refrigeración adicional.
En cuanto a la línea GAMING X3, sus GPUs incorporan 3 ventiladores de 9 cm para que la refrigeración no quede comprometida. La novedad aquí está marcada por la gama TWIN X2 OC, compuesta por las 3 GPUs principales y que incorpora 2 ventiladores Scythe de 9 cm, como un disipador con 7 tuberías de cobre.
Muchos estabais esperando a las tarjetas gráficas de ASUS, conocidas por su estética y gran rendimiento. Dispondremos de RTX 3090, RTX 3080 y RTX 3070 en sus gamas muy diferenciadas entre sí.
Es la gama más exigente de ASUS, la cual aúna la estética y el gran rendimiento. Encontraremos un diseño mejorado de 3 ventiladores, pero el central tiene 13 aspas que proporcionan una presión estática aumentada para mejorar la refrigeración. Los otros 2 ventiladores cuentan con 12 aspas y permiten una dispersión lateral del calor, como mejoran el flujo de aire. También, se ha trabajado la reducción de las vibraciones de los ventiladores.
El disipador ocupa casi 3 ranuras PCIe, pero cuenta con la tecnología MaxContact para disipar el die, como toda la superficie de la PCB: condensadores, etapas de potencia, etc. Los componentes se sueldan en la PCB mediante un proceso de fabricación llamado Auto-Extreme.
Los ventiladores PWM se sincronizan en función de las temperaturas de la CPU para que el equipo vaya coordinado en su labor de expulsar el calor. Además, ASUS ha querido incorporar el interruptor Dual BIOS para que podamos elegir entre un perfil silencioso o de rendimiento sin tener que hacerlo por software. Destacar también, que dispondremos de un sensor de voltaje para monitorizar el voltaje del riel de la fuente de alimentación.
Como no podía ser de otra manera, en la parte frontal tendremos iluminación RGB personalizable y un marco de metal reforzado que nos da esa sensación premium que lleva la firma ROG Strix.
TUF no defrauda nunca con su proceso de fabricación y sus certificaciones militares. Sus NVIDIA RTX 30 protagonizarán una disipación caracterizada por tener 3 ventiladores que vienen con sistemas para evitar que vibren cuando giran a muchas revoluciones.
Volvemos a disfrutar de la calidad TUF, que supone una selección de componentes idónea para la durabilidad y el rendimiento. De esta manera, sus MOSFETs son de primera categoría, los condesadores cumplen el grado militar y se sigue un proceso de fabricación Auto-Extreme para la máxima precisión.
La parte trasera de estas GPUs está protagonizada por una placa de metal protectora con gran ventilación. La idea es que el aire caliente salga por ambos lados.
ASUS DUAL es el sinónimo de la relación precio-calidad que muchos usuarios buscan. En este sentido, se han centrado en la RTX 3070, que está equipada por 2 ventiladores, pero no peores que el resto de las gamas. Seguimos viendo la tecnología Auto-Extreme en esta gama, que se caracteriza por ofrecer un producto que solo hay que instalar y disfrutar.
Uno de los mejores ensambladores en relación calidad-precio es ZOTAC, que nos ha presentado sus gamas AMP Extreme, Trinity y Twin Edge Debut. Sus modelos son los 3 protagonistas de hoy: la RTX 3090, RTX 3080 y RTX 3070.
Dirigida a los entusiastas gaming, es una gama que introduce el diseño HoloBlack, que tiene una terminación holográfica similar al de una aurora en movimiento. La iluminación RGB va cambiando de color dependiendo de en qué ángulo miremos a la GPU. Su sistema de iluminación es SPECTRA 2.0 RGB, el cual brilla por debajo.
Su placa frontal y su placa trasera son de metal fundido a presión, lo que garantiza una durabilidad propia de AMP Extreme. Destacar, también, su chip POWERBOOST, el cual resiste a altas temperaturas.
Ambas gamas son nuevas en ZOTAC y ofrecen modelos con ventilador triple, como ventilador dual. Todas las gamas (incluida AMP Extreme) traen el sistema de refrigeración Ice Storm 2.0, que consigue enfriar la tarjeta gráfica para que podamos disfrutar de nuestros videojuegos al máximo rendimiento.
Incluyen un ventilador nuevo de 11 aspas que aumenta el flujo de aire hasta en un 10%, si lo comparamos con sus diseños anteriores. Además, cuenta con la función FREEZE, que para el ventilador cuando la GPU no está siendo cargada de trabajo.
Por último, ZOTAC nos brinda su software ZOTAC GAMING FireStorm Utiliy para ajustar nuestra GPU: monitorizarla, hacer overclock o personalizar la iluminación RGB.
EVGA es una de las marcas que mejores calidades traen al sector de las tarjetas gráficas, un legado que ha querido continuar con las RTX 3090, 3080 y 3070. En su caso, no han sacado gamas extra, sino que presentan sus tres modelos de forma diferenciada. Simplemente, destacar su tecnología de refrigeración iCX3, la cual trae las siguientes novedades:
Las tarjetas gráficas RTX 30 Series de MSI son de lo mejor del mercado, prueba de ello son sus gamas GAMING y VENTUS. En su caso, MSI ha desvelado sus tarjetas gráficas con ciertos detalles, ocultando sus frecuencias hasta su fecha de lanzamiento. Los modelos que veremos en estas gamas son la RTX 3090, 3080 y la 3070, como la mayoría de ensambladores.
Simplemente, nos gustaría destacar que la gama Gaming viene con el nuevo diseño del ventilador TORX Fan 4.0, que empareja las aspas del ventilador para aprovechar el nuevo sistema de refrigeración TRI FROZR 2.
En cuanto a la gama VENTUS, viene con TORX Fan 3.0, disponible en las variantes de 3 y 2 ventiladores.
Terminamos con las presentaciones de modelos personalizados de las NVIDIA RTX 30 con GIGABYTE, una marca muy considerada por la mayoría de usuarios. En concreto, se tratan de sus modelos Eagle OC y Gaming OC, que vienen únicamente con la RTX 3090 (de momento).
Es la marca que menos detalles ha dado actualmente, pero sabemos que vendrán con 3 ventiladores y una refrigeración WindForce 3X, ideal para potenciar un buen overclock.
Veréis que algunas marcas no han desvelado demasiados datos sobre su precio o lanzamiento, como otras que sí. La información proporcionada es la siguiente:
Fuente > TechPowerUp | TechPowerUp | TechPowerUp | TechPowerUp | TechPowerUp | TechPowerUp | EVGA | TechPowerUp