Descubre a nuestra gente, propósito e historias que han ayudado a modelar esta organización.
Creemos que para que las sociedades prosperen, todos debemos ser responsables del mañana. Eso…
Con un sentido de realidades locales, abordamos problemas complejos desde diferentes angulos.
Somos líderes globales en consultoría técnica y de gestión para el sector inmobiliario, nos apasiona…
Lea artículos que replantean los problemas actuales, generan nuevas conversaciones y encuentran nuevas soluciones.
La pandemia plantea nuevos desafíos y algunas preguntas muy importantes.
Contáctanos para descubrir cómo nuestra oferta diversificada, experiencia de primer nivel y alcance geográfico, pueden ayudar a alcanzar tu visión.
Trabajar de manera local significa ser parte de nuestras comunidades. Con aproximadamente 500 oficinas…
Un lugar sensible de alto perfil que marca nuevos estándares de diseño y construcción, incluyendo el One World Trade Center, el nuevo ícono del paisaje neoyorquino.
El One World Trade Center, el edificio más alto del hemisferio occidental y el tercero más alto del mundo, es el nuevo ícono del paisaje neoyorquino y un monumento emblemático sin igual. Desde su arquitectura monumental y estructura pionera hasta el papel emotivo que ha desempeñado en las vidas de los neoyorquinos, el One WTC es uno de los proyectos de construcción más famosos del mundo.
Vea la historia (en resumen) de la reconstrucción del One World Trade Center, junto a los personajes claves que participaron en este increíble proyecto.
El One WTC inicia en una superficie de 200 pies por 200 pies (18,5 metros) –exactamente las mismas dimensiones de las Torres Gemelas originales. A partir de los 20 pies (6 metros), comienza a estrecharse sutilmente en las esquinas; para cuando llega al piso más alto, el 104, el plano se vuelve cuadrado nuevamente, aunque ligeramente más pequeño y trenzado 45 grados. En su punto medio, es un octágono perfecto. Desde la base al parapeto, el edificio posee la misma altura de las Torres Gemelas -1368 pies (417 metros)- hasta que su mástil corona lo lleva a la altura simbólica de 1776 pies (541 metros), reflejando así el año de la firma de la Declaración de Independencia y volviéndolo el edificio más alto del hemisferio occidental.
TJ Gottesdiener, socio gerencial de Skidmore, Owings & Merril (SOM), líder del equipo de diseño, afirma que “siempre pesaron que el edificio debía centrarse en la simplicidad y en la geometría”. “Intentamos que se viera tan limpio, fuerte y monumental posible, lo cual significaba hacerlo que se viera tan simple como fuere posible, aunque su construcción no lo fuera para nada”.
El proyecto ha tenido un impacto revolucionario en la ingeniería estructural y redefinió la manera en que construyen las torres en Nueva York. En la medida que el equipo del proyecto trabajaba para volver al One WTC en el edificio más seguro jamás construido y para restaurar la confianza en los edificios altos, también desarrollaron tecnologías y técnicas nuevas que han sido posteriormente adoptadas en los códigos de construcción de la ciudad y en edificios en todo el mundo
“Luego del 11 de septiembre, las construcciones se detuvieron”. “Toda la comunidad de ingenieros y de construcción intentaba comprender qué había sucedido y qué lecciones se podían aprender de la situación para construir mejores edificios en el futuro. Sabíamos que los códigos de construcción vigentes no serían suficientes, por lo que diseñamos un edificio acorde a un futuro código que aún no se había escrito”, afirma Ahmad Rahimian, director de estructuras de construcción del WSP en Nueva York, quien lideró el diseño estructural del One WTC.
Para lograrlo, el equipo revisó las mejores prácticas de todo el mundo y consultó con los servicios de emergencia y los diseñadores de los sistemas de urgencias. Sin embargo, fundamentalmente se redujo al juicio, señala Yoram Eilon, vicepresidente sénior de estructuras de construcción del WSP en Nueva York. “No queríamos crear nuevas regulaciones que fuesen muy conservadoras y que causaran aumentos considerables en los costos. Todo debía ser razonable, aunque obviamente debía resolver el problema”. Gratamente, cuando se terminaron de producir los nuevos códigos de construcción, ya se habían adoptado muchas de las soluciones que había ideado el equipo.
El diseño del One WTC es muy distinto al de las Torres Gemelas; mientras que estas últimas se sostenían mediante columnas de acero, el One WTC cuenta con una estructura híbrida de acero y concreto. La clave de su fuerza es un núcleo macizo extremadamente fuerte de concreto, el cual se eleva hasta los pisos más altos y funge como el apoyo principal del edificio para resistir las cargas gravitatorias, sísmicas y el viento, así como albergar todos los medios de saluda. Las vigas de acero incrustadas en el concreto dan soporte a los pisos, lo que permite amplias áreas libres de columnas. El núcleo contiene dos escaleras de acceso entrelazadas y una escalera especial para los primeros intervinientes –para que puedan subir el edificio rápidamente en caso de emergencia mientras las personas escapan-, una característica que ahora es estándar en los códigos de construcción de Nueva York.
El núcleo está hecho de concreto de ultra alta resistencia. Con 14.000 psi, es el concreto más fuerte jamás empleado en Nueva York. “Es más fuerte que cualquier otra roca”, afirma Rahimian. Esta resistencia también ayudó a reducir el grosor de las paredes, lo que maximizó la superficie útil y minimizó el peso de los materiales requeridos. Al reemplazar más de 50% del contenido del cemento con subproductos industriales, también se redujo la huella de carbono del edificio, además de que más de 95% del acero de la estructura es reciclado, lo cual ayudó a obtener una calificación ambiental de oro de LEED.
Por más impresionante que sea la estructura superficial, la torre también cuenta con una estructura significativa – y desafiante – subterránea, la cual fue una tarea hercúlea en su propio derecho. Los cinco pisos subterráneos del edificio descienden 70 pies (21 metros). Asimismo, el plan maestro exigía que la torre más alta se construyera en la esquina noroccidental del sitio –lo cual significaba enroscar las columnas a través de las pistas completamente operativas del sistema de tren subterráneo. En este sentido, Eilon señala que “existe toda una ciudad que se existente por debajo de la superficie de la torre”. “El One World Trade Center tiene cerca de medio millón de pies cuadrados (46450 metros cuadrados) por debajo de nivel, lo cual es mucho más grande que muchos edificios altos”.
Pese a estar en gran parte oculto de la vista del público, en la superficie los arquitectos fueron los responsables de la fachada quizás más visible del planeta. Por este motivo, la estética fue de suma importancia. Aparte del tamaño del edificio, la manera en que capta la luz es lo que da la mayor impresión, la luminiscencia de la estructura que ilumina su monumental presencia en el paisaje de la ciudad.
Lo anterior se logró gracias al acristalado de todos los pisos – el exterior del edificio está compuesto de un millón de pies cuadrados (92000 metros cuadrados) de vidrios creados especialmente para la estructura. Cuenta con un valor U muy alto para mantener unas condiciones cómodas dentro del edificio y para contribuir con la certificación LEED oro. Asimismo, es muy transparente y cuenta con un revestimiento reflectante tipo espejo que crea un caleidoscopio en constante cambio. Las esquinas están cubiertas de acero inoxidable acabado en láser que destella con la luz solar.
Gottesdiener afirma que “refleja el cielo y los edificios aledaños y, cuando la luz llega de cierta manera, podemos ver a través de él”. “A veces luce un fuerte brillo naranja o rojo. Le da una hermosa cualidad”.
Por supuesto, además de ser un ente monumental y simbólico, el One WTC es también un edificio de oficinas comerciales. Al entrar, los empleados vislumbran la característica interior más impresionante del edificio, un atrio de 50 pies (15 metros) de alto. Más allá, hay cuatro niveles de espacios mecánicos antes de que empiecen los pisos de oficinas en el piso 20. Luego de 71 pisos, hay otros pisos mecánicos coronados por tres pisos de plataformas públicas de observación entre los pisos 100 y 102.
“Tiene que funcionar como un ambiente muy estable y eficiente donde las personas deseen ir y trabajar”. “Queríamos permitir que entrase tanta luz natural como fuera posible. Las personas no tienen la necesidad de encender las luces el 90% del tiempo gracias a la gran cantidad de luz natural que entra”. El Three World Trade Center, ubicado frente el Memorial y Centro Cultural del WTC, tendrá 357 metros de altura. Este edificio de 80 pisos cuenta con un inusual diseño de estructura de acero expuesta. Además, cuenta con pisos de oficinas y comercio por encima de los 5 niveles de tiendas. El lobby de tres niveles de alto ofrece a los arrendatarios y visitantes una vista pintoresca del Memorial del WTC. En 2006, el Seven World Trade Center se convirtió en el primer edificio completado del complejo del WTC. No sólo se construyó rápido, sino que incluía una serie de características ambientales y de seguridad nunca antes incorporadas a un rascacielos comercial. Por otra parte, los primeros 10 pisos albergan una subestación eléctrica que surte a toda el área del Bajo Manhattan.
Estructuración técnica para el desarrollo del nuevo Centro Administrativo Distrital – CAD Bogotá D.C., bajo la modalidad de alianza público privada – APP, de iniciativa pública.
Estructuración técnica para el desarrollo de las manzanas 6 y 10 del proyecto ministerios, Bogotá D.C, bajo la modalidad de Alianza Público Privada – APP, de iniciativa pública.
Interventoría integral técnica y administrativa para la consultoría integral de estudios, diseños y trámites para la construcción del proyecto ET-CAN.
ATRIO es un proyecto extraordinario en sus condiciones arquitectónicas y técnicas. Con la participación de firmas de clase mundial, éste proyecto localizado en la Avenida Caracas, entre calle 26 y calle 28 reactivará esta estratégica esquina del Centro Internacional de Bogotá.
Se inició el proyecto en 2011 con el gerenciamiento de los proyectos, la ingeniería eléctrica y la coordinación de licitación para el contrato principal de la 2 etapa del Mall correspondiente a la habilitación de las instalaciones, terminaciones y término de la obra gruesa de los niveles de mall.
Torre Be Grand Reforma será un edificio de usos mixtos ubicada en la antigua zona de lago de la ciudad de México.
Los rascacielos en regiones sísmicas deben cumplir con los mismos estándares de seguridad, comodidad y edificabilidad como en cualquier otro lugar, pero con retos completamente diferentes.
The Shard es el edificio más alto de Europa occidental. Esta torre icónica de 306 metros ha redefinido el paisaje de Londres y ya es un símbolo internacional de la ciudad.
Las Torres Petronas, símbolo de Kuala Lumpur, fueron los edificios más altos del mundo de 1998 a 2004 y continúan siendo las torres gemelas más altas del mundo.
La Torre Reforma es el edificio más alto de México. WSP realizó la consultoría para la fase inicial del proyecto.
La Torre Manacar es una edificación de uso mixto donde se encuentran oficinas y un centro comercial en Ciudad de México, México. WSP participó en este proyecto prestando sus servicios de ingeniería, supervisión y dibujo estructural.
La Ciudad de México es la ciudad más extensa de América Latina, lo que conlleva a la necesidad de aprovechar los espacios, creándose la tendencia de crear edificaciones de usos múltiples.
You are about to leave WSP.com and are being redirected to a job opportunity at Louis Berger, which has been recently acquired by WSP in the US.