Casas prefabricadas de tres plantas: precios y modelos — idealista/news

2022-09-17 11:17:45 By : Mr. Yivonnie Yi

Desde el confinamiento, el mercado de las casas prefabricadas está viviendo un auténtico boom. El auge del teletrabajo ha cambiado la vida a muchas personas, que han decidido abandonar la ciudad para retirarse a la naturaleza. En este artículo, te presentamos una selección de precios y modelos de casas prefabricadas de tres plantas.

A día de hoy muchas empresas se dedican a la venta de viviendas modulares y ofrecen residencias con las mejores calidades y multitud de diseños. Podemos encontrar casas modernas o clásicas, de hormigón o de madera y de todas las medidas.

Cabe destacar que el precio de una casa prefabricada depende una infinidad de variables, al igual que sucede con la construcción tradicional. Por ejemplo:

Entre los diseños más modernos está el modelo de casa prefabricada CS 206 A, con una distribución que encaja en cualquier espacio, ya que se trata de una vivienda de 115,5 m2 que ocupa tan solo 50 m2 de terreno gracias a su división en tres plantas. Su precio parte desde los 74.250 euros.

Las habitaciones se organizan en salón-comedor, cocina, dos dormitorios, tres baños, un vestidor, un despacho, una terraza y porche. Con su estilo en forma de bloque y con suites independientes en cada planta, es un modelo adecuado para la construcción de complejos residenciales, siendo una opción interesante para los inversores.

MisoSoupDesign, un estudio de diseño situado en Taiwán, decidió incorporar a sus prototipos una vivienda prefabricada de tres plantas destinada a dejar la menor huella de carbono posible. 

Livepod, como llamaron a la vivienda, es una vivienda de 6x6 metros, construida con materiales reciclables como el bambú. La forma de las aperturas de la fachada da a pensar que estará siempre abierta y expuesta a las condiciones meteorológicas adversas, sin embargo, cada una de las ventanas es 100% funcional. Livepod cuenta con paneles fotovoltaicos y una azotea verde que recoge el agua de la lluvia, creando una vivienda autosuficiente. 

Tiene un sistema de montaje muy sencillo y puede ser transportada en un solo camión. Al tratarse de un prototipo, aún no hay un precio final establecido para esta vivienda.

Las casas prefabricadas de Stecocentar se caracterizan por una eficiencia energética muy alta, lo que logra un menor consumo de energía para refrigeración y calefacción. En su web podemos encontrar viviendas con diseños para todos los gustos.

El modelo Norwege mide 635,52 m2, distribuidos en seis habitaciones y seis baños. Cuenta, además, con dos amplias terrazas descubiertas y porche. Con un diseño moderno y cosmopolita, es una vivienda perfecta para colocar en parcelas de barrios residenciales de alto ‘standing’.

Esta vivienda está hecha con paneles prefabricados dónde el elemento básico es la madera, pero también cuenta con otros materiales como espuma de estireno para el aislamiento y paneles de yeso.

La velocidad y la simplicidad de construcción de esta vivienda, en comparación con una tradicional de los mismos m2, la convierte en una gran alternativa, ya que puedes conseguir una colosal casa familiar en tres veces menos tiempo y con menor presupuesto. Las casas de Strecocentar arrancan desde los 200.000 euros.

El modelo Élite combina las últimas tecnologías en construcción y arquitectura para crear uno de los diseños más modernos y espectaculares del mercado. Con 243 m2 interiores y 119 m2 de terraza distribuidos de manera asincrónica, esta casa prefabricada de tres plantas es uno de los productos más llamativos que se pueden encontrar.

La forma en la que se disponen las tres plantas casi desafían a las leyes físicas y recuerda a los famosos juegos de ‘jenga’. Su exterior está pintado con tonalidades blancas y grises y se conecta al interior con grandes ventanales. El modelo Élite tiene cuatro dormitorios y cuatro baños. El garaje cuenta con capacidad para hasta tres coches. Para obtener un presupuesto hay que ponerse en contacto con Strecocentar a través de su formulario.

El modelo Verónica es una casa tecnológicamente avanzada y con una gran eficiencia energética. Cuenta con 237 m2, terraza, porche y garaje para dos coches. La superficie se distribuye en salón-comedor, cocina, cuatro habitaciones, dos de ellas en suite, vestidor, despacho, un baño y un aseo. En el exterior viene incorporada una piscina de cloración salina.

Esta ‘smarthome’, viene equipada con luces led que se encienden y apagan con el paso de las personas. Además, incorpora aerotermia y un sistema de ventilación de doble flujo con recuperador de calor.

El agua de la vivienda es potable de por sí, evitando así los residuos plásticos, ya que tiene instalado como valor añadido un sistema de ósmosis y descalcificación.

La casa Verónica está construida con una estructura metálica ligera o mixta que permite una rápida entrega llave en mano de entre tres y seis meses. Para obtener más información y precios sobre Verónica, puedes rellenar el formulario de contacto de la web de sus fabricantes.

Las casas prefabricadas de tres plantas son una excelente opción para aquellos que buscan una vivienda amplia, económica y de rápida construcción. Además, pueden ser una gran alternativa cuando queremos instalar una casa grande en una parcela pequeña. Sin embargo, muchas personas se preguntan si estas casas son realmente seguras.  

La cimentación de las casas prefabricadas suele ser idéntica a la de las construcciones tradicionales, así como la estructura, que normalmente está constituida por hormigón armado y pilares de acero. Los materiales con los que se construyen son sostenibles y aportan incluso características extra a la vivienda.  

Este tipo de viviendas son totalmente aptas para su habitabilidad, siempre y cuando sean construidas por empresas competentes que pasen controles de calidad y seguridad, y estén hechas con materiales certificados. Además, es importante asegurarse de que la casa prefabricada esté bien instalada y anclada a un terreno firme. Si se cumplen estos requisitos, son una opción muy segura. 

Construir una casa prefabricada no cuesta mucho menos que una convencional, pero la capacidad para optimizar al máximo los procesos de diseño, fabricación y finalización de la estructura permite a las empresas del sector diseñar modelos de excelentes calidades a precios muy ajustados. En este artículo, te mostramos una selección de casas prefabricadas por menos de 100.000 euros. Por ejemplo, es posible adquirir una casa prefabricada de hormigón y acero con una superficie de 82 m2 desde 62.700 euros más IVA.

El Boletín Oficial del Estado publica, este viernes 9 de septiembre, la convocatoria de una subasta pública de treinta y cuatro inmuebles propiedad de la Administración General del Estado. Entre ellos hay 10 que se encuentran en la localidad de Ocaña, 8 situados en Toledo y varias fincas rústicas, 4 de ellas en Corral de Almaguer, otras 4 en Santa cruz de la Zarza, 2 en Sevilleja de la Jara y el resto en Santa Olalla, Val de Santo Domingo, Noblejas, La Puebla de Almoradiel, Alcañizo y Cabañas de la Sagra.

El fondo de inversión de CBRE invierte en residencial en alquiler. El vehículo ha adquirido una cartera de dos activos residenciales actualmente en construcción en Barcelona y Badalona a Culmia, uno de los principales promotores inmobiliarios de España. La cartera comprende dos activos residenciales para el alquiler en La Marina (Barcelona) y Badalona, con un total de 566 viviendas.

El proceso para construir una vivienda nueva o reformar una antigua para crear el hogar de tus sueños puede ser muy complicado si no entiendes los conceptos más básicos del mundo de la arquitectura y el diseño. Términos como ‘lay out’, ‘moodboard’, ‘open plan’, puente térmico o passivhaus están a la orden del día, aunque son desconocidos para el gran público. Acudimos al estudio Freehand Arquitectura para ponerle nombre a las tendencias y otros elementos que intervienen en los proyectos y conocer su significado.

El mercado de la vivienda se está ralentizando a medida que pasan los meses. Según los datos de los notarios, en julio se formalizaron 69.015 compraventas de inmuebles, un 3% interanual más, y se firmaron 35.218 préstamos hipotecarios, un 2,8% más que en 2021. Varias CCAA registran caídas en el número de operaciones, mientras que los precios han repuntado un leve 0,3% a nivel nacional.

Con la inflación por las nubes, alquilar una casa no está exento de riesgos. La elección de un arrendatario con una situación económica estable es clave para evitar impagos. En este artículo, te explicamos qué es lo más seguro frente a los inquilinos morosos.

La Comunidad de Madrid ha dado luz verde a las ayudas del bono del alquiler joven con 250 euros mensuales dirigidas a menores de 35 años que arrienden un inmueble o una habitación en la región. Los interesados tienen que cobrar menos de 24.318,84 euros anuales y podrán arrendar viviendas de hasta 600 euros, aunque este límite se amplía a los 900 euros mensuales en 29 municipios de la región. En el caso de alquilar una habitación el precio máximo será de 300 euros y 450 euros en el segundo supuesto.