Noticias verificadas, creíbles y confiables
Aumenta producción y exportaciones
En los primeros seis meses de este año, la producción de frijoles rojos logró exportaciones por el orden 53 mil toneladas métricas, mientras que en el 2021 fueron 43 mil toneladas, lo que representa un crecimiento en volumen del 23 por ciento. Esto significa que, al 30 de junio, se lograron ingresos por este rubro de 62 millones de dólares, contra 48 millones en 2021. La producción continúa a buen ritmo en el séptimo mes del año… “Hemos ya acumulado una exportación de aproximadamente, entre enero y julio a la fecha de hoy, 1 millón 200 mil quintales de frijoles a distintos mercados: mercado centroamericano, mercado norteamericano, inclusive ya exportaciones de frijol a mercado europeo, es decir que hay una expansión interesante que está creciendo y lo vamos a estar informando en semanas anteriores con respecto a 2021”, dijo al periodista Jimmy Altamirano del Canal 8, el ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta… Detalló que según el monitoreo del Sistema de Producción, Consumo y Comercio del gobierno, a partir de la próxima semana estará llegando al mercado el resultado de la producción de primera de frijoles lo que incidirá en la estabilidad de precios… “Va a ser muy bueno para el consumo, porque vamos a tener una expansión de la oferta y eso va a tener un impacto de mayor estabilidad de los precios en este momento que es tan importante la estabilidad de precios para el consumo del pueblo nicaragüense y al mismo tiempo vamos a tener la posibilidad de continuar exportando este producto que genera tanta actividad económica en el campo”, destacó Acosta… agregó el funcionario… En Nicaragua cada ciclo se produce más de 2 millones de quintales del grano rojo, según datos compartidos por el ministro, quien también habló del avance de la Universidad en el Campo donde la UNA ha instalado este programa en el sector rural de Morrito, Río San Juan, y BICU en Karawala, sector de la Desembocadura del Río Grande de Matagalpa. De igual forma se avanza en llevar la educación técnica a la zona rural… “Mañana inicia un ciclo desde la educación técnica, desde el INATEC, con una meta del Programa dirigido por el INATEC en las escuelas técnicas del campo: un programa para atender a 20 mil jóvenes, a 20 mil estudiantes. Este programa se va a expandir al 2023 hasta alcanzar 50 mil jóvenes”, puntualizó Acosta…
… PROGRAMA “ADELANTE” RESPALDARA PRODUCCIÓN, EMPRENDIMIENTOS Y PEQUEÑOS NEGOCIOS URBANOS Y RURALES… El “Programa ADELANTE” 43/19, en acompañamiento permanente a las familias productoras, comprometidos con amor, reconciliación, trabajo honrado y energía de la solidaridad, con el compromiso irrenunciable de reducir la pobreza. todas y todos juntos hacia el porvenir luminoso de un sol que no declina, dice la introducción del programa… Una nota oficial da cuenta que el presidente de la República, Daniel Ortega, aprobó la implementación y ejecución del “Programa ADELANTE” mediante el cual se brindarán créditos justos a productores, emprendedores y pequeños negocios de las ciudades y el campo, con el objetivo de incrementar la producción, agregar valor y mejorar la calidad y competitividad de productos y servicios…
… FINANCIAMIENTOS PARA ELEVAR PRODUCCION Y RENDIMIENTOS… El Programa ADELANTE, proveerá financiamientos a los sectores agropecuario, bovino, porcino y avícola, silvicultura, acuacultura y pesca, agroindustria, programas de emprendimientos en el campo, programa de emprendimiento de economía creativa, PYMES y otros sectores agrícolas… El Programa ADELANTE estará entregando los primeros financiamientos en el mes de agosto. En plazo de 3 años tendrá una cartera de U$ 80 millones de dólares equivalente al C$ 2,725 millones de córdobas y atenderá aproximadamente a 181,500 protagonistas en todo el país…
… DE GRAN IMPACTO… El programa Adelante financiara a mujeres y hombres, preferiblemente organizados en grupos solidarios, de todos los sectores de la economía. Cobrará una tasa de interés del 10% anual sobre saldo, más 5% para complementar los gastos operativos y seguro. Los montos de los créditos estarán entre C$10,000 hasta C$60,000… Los plazos de créditos serán entre 6 y 24 meses… La modalidad de pago será mensual. Cuando corresponda a un producto nuevo que se quiera impulsar, se establecerá un período de gracia de hasta 4 meses… Todos los créditos estarán sujetos a la presentación y aprobación de un Plan de Negocios o un Plan de Finca…
… AGRICULTURA CRECE SOSTENIDAMENTE… El Índice Mensual de la Actividad Económica a mayo de este año destaca que la actividad de agricultura creció 2.2 por ciento (2.3% en el acumulado enero-mayo), como resultado de mayores labores en los cultivos de café, maíz, frijol, arroz, sorgo, maní, ajonjolí, tabaco, entre otros cultivos… La actividad pecuaria creció 0.2 por ciento (0.8% en el acumulado enero-mayo), debido a la mayor exportación de ganado en pie, matanza porcina, matanza avícola y producción de huevos… La actividad de silvicultura y extracción de madera creció 1.8 por ciento (1.5% en el acumulado enero-mayo), debido a la mayor extracción de madera y leña, y aumento en plantaciones forestales…
… PESCA Y ACUICULTURA SUBE Y BAJA… La actividad de pesca y acuicultura disminuyó 7.0 por ciento (crecimiento de 5.1 por ciento en el acumulado enero-mayo), como resultado de la menor captura de pescado, camarón y captura de otros productos de la pesca, como pepino de mar y cangrejos. No obstante, se observó crecimiento en la captura de langosta y en la acuicultura de camarón…
… EXPLOTACIÓN DE MINAS Y CANTERAS EN GRAN MOMENTO… La explotación de minas y canteras creció 23.1 por ciento (13.6% en el acumulado enero-mayo), debido a mayor extracción de oro, plata, arena, material selecto, carbonato y yeso… El grupo de actividades que integran la industria manufacturera creció 4.8 por ciento (6.7% en el acumulado enero-mayo), como resultado de la mayor producción en textiles, puros, bebidas, derivados de petróleo, y lácteos, principalmente. Por otra parte, se registraron disminución en la elaboración de productos no metálicos, azúcar, arneses, carnes y pescados… La actividad de construcción disminuyó 2.3 por ciento (-2.4% en el acumulado enero-mayo). Los materiales de construcción que más contribuyeron a este resultado, en el agregado fueron: concreto premezclado, asfalto, bloques, acero, piedra cantera, cemento, piedra triturada y adoquines…
… MAYOR ACTIVIDAD EN ENERGIA Y AGUA POTABLE… La actividad de energía y agua creció 1.8 por ciento (8.2% en el acumulado enero-mayo). La generación de energía eléctrica creció 2.1 por ciento, y se originó por la mayor producción de energía de origen termoeléctrica, geotérmica y biomasa. Por su parte, el suministro de agua, alcantarillado, disminuyó 1.6 por ciento…
… COMERCIO SIGUE CRECIENDO… La actividad de comercio creció 5.3 por ciento (8.5% en el acumulado enero-mayo), debido al crecimiento del comercio, al por mayor y al por menor. Los servicios de hoteles y restaurantes crecieron 17.2 por ciento (20.7% en el acumulado enero-mayo)… El grupo de servicios de transporte y comunicaciones creció 5.5 por ciento (5.4% en el acumulado enero-mayo). La actividad de transporte creció 8.3 por ciento, por mayores servicios de transporte urbano de pasajeros. Por su parte, los servicios de comunicaciones crecieron 1.5 por ciento…
… BANCOS SUELTAN UN POCO MAS DE CREDITO… La actividad de intermediación financiera y servicios conexos crecieron 5.0 por ciento (4.4% en el acumulado enero-mayo), como resultado de aumentos tanto en la cartera de créditos como en la captación de depósitos… Los depósitos, tanto en moneda nacional como en moneda extranjera, aumentaron por las modalidades a la vista y ahorro… Los servicios de propiedad de vivienda crecieron 0.8 por ciento (1.1% en el acumulado enero-mayo), debido a mayores alquileres de bienes raíces residenciales y no residenciales…
… ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DEFENSA ADELANTE… Los servicios de administración pública y defensa crecieron 1.2 por ciento (2.0% en el acumulado enero-mayo), debido a los mayores servicios que ofrecieron el gobierno y la seguridad social a la población… Las actividades de enseñanza mostraron una variación de 0.2 por ciento (1.0% en el acumulado enero-mayo)… Los servicios de salud crecieron 1.1 por ciento (0.9% en el acumulado enero-mayo). Individualmente, los servicios de salud no de mercado crecieron 0.8 por ciento, como resultado de la mayor cobertura de los programas y actividades ejecutados en salud pública…
… INTERES COREANO EN PUERTO DE BLUEFIELDS… El proyecto de construcción del Puerto de Aguas profundas de Bluefields podría encontrar una puerta de acceso al financiamiento para su ejecución, tras reciente firma del memorándum de entendimiento entre el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Ministerio de Océanos y Pesca de Corea del Sur (MOF), ha reseñado Notivos del Canal 14… Luego de su reciente gira por el país asiático, donde el BCIE abrió su oficina, Dante Mossi presidente de la multilateral, señaló en conferencia de prensa virtual que dentro de los apoyos que ofreció Corea del Sur a los países de Centroamérica está la disponibilidad de recursos económicos para financiar la ejecución de proyectos de desarrollo portuario…
… FINANCIAMIENTO A DISPOSICION… “Nos ofrecieron apoyo para desarrollar puertos y carreteras importantes, mencionaron en especial el Puerto de Bluefields en Nicaragua, se mencionó también a El Salvador que, como les dije hay una misión que se llevó a cabo la semana pasada, como también se habló del puente y Puerto de Amapala en Honduras”, afirmo Mossi… El BCIE considera que Corea del Sur podría ser un importante fondeador de este y otros proyectos portuarios en la región… Mossi destacó que permitirá que la República de Corea, con su amplia experiencia en materia portuaria, transfiera sus conocimientos que “potenciarán la conectividad con el comercio internacional, contribuyendo así al desarrollo económico de la región”…
… CONCRETARON CAPTACION DE RECURSOS… Del 4 al 13 de julio, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) realizó una gira por la República de Corea, en donde concretó diversos acuerdos para la captación de recursos financieros que fomenten la inversión entre Centroamérica y ese país… Según la organización bancaria, el primer acuerdo se concretó con el Ministerio de Economía y Finanzas, en donde se acordó aumentar la disponibilidad de recursos financieros por hasta US $600 millones de la Facultad de Cofinanciamiento de Corea para el Desarrollo de Centroamérica, con la cual se financian proyectos conjuntos de infraestructura en los países miembros…
… PRECIOS DEL PETROLEO A LA BAJA… Los precios del petróleo cerraron a la baja, presionados por las señales de una demanda de gasolina vacilante en medio de la temporada de conducción de verano, con el WTI de Estados Unidos por debajo de los 100 dólares el barril; pero obteniendo ganancias en la semana… El West Texas Intermediate (WTI) para entrega en septiembre cayó 1.7% para ubicarse en 94.70 dólares el barril, con una ligera ganancia semanal de 0.1%, según Dow Jones Market Data… Por otro lado, el Brent con contrato en el mismo mes, perdió 0.6% a 103.20 dólares el barril, finalizando con una ganancia de 2% para la semana…
… SE MANTIENE SUBSIDIOS Y PRECIOS ESTABLES EN COMBUSTIBLES Y GAS BUTANO… El INE y el Ministerio de Energía y Minas informaron esta tarde que por disposición del presidente Daniel Ortega el gobierno continuará asumiendo con sus recursos los siguientes incrementos de las gasolinas, Diesel y gas butano correspondientes a la semana del 24 al 30 de julio 2022… De acuerdo con los precios internacionales de los combustibles, para la siguiente semana el precio de la gasolina súper debería incrementarse en 11.81 C$/galón, la gasolina regular en 2.98 C$/galón, y el diésel en 16.62 C$/galón, sin embargo, el Gobierno ha decidido asumir el 100% de dichos incrementos, para beneficio de las familias nicaragüenses”…
… GAS LICUADO SIN ALTERACIONES… En cuanto al Gas Licuado de Petróleo, principal combustible que usan los hogares nicaragüenses para la preparación de alimentos, el Gobierno garantizará que se mantengan los mismos precios, sin ningún ajuste, de manera que el gas licuado de petróleo no tendrá ningún cambio en su precio para las presentaciones de 10 libras, 25 libras y 100 libras… “Es preocupación constante de la Presidencia de la República el impacto que estos precios tienen en la economía familiar y la economía de los sectores económicos del país, por tanto, nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional en lo sucesivo, continuará en seguimiento permanente del comportamiento de los precios internacionales y resto de variables que conforman el precio de los combustibles, y se tomarán las acciones y medidas correspondientes, que permitan mitigar el impacto del incremento de estos precios en la economía de las familias nicaragüenses”, manifestaron autoridades del INE y del MEM…
… VAMOS ADELANTE, VENCIENDO… La vicepresidenta de la República, Rosario Murillo dijo este viernes al iniciar su alocución que en “nuestra Nicaragua bendita, donde vamos adelante y donde vencemos y seguimos venciendo gracias al Padre celestial, al Dios de todas las victorias que nos ilumina, que es el sol que no declina”… Aseguró que “estamos a las puertas de un fin de semana de mucha festividad, 5 mil 900, casi 6 mil actividades en éste fin de semana, fiestas tradicionales en muchos municipios del país. Luego, también hay béisbol deporte en Pueblo Nuevo, Granada, Nindirí, León, Jinotega, el Estadio Nacional en Managua, el antiguo estadio también de Managua, en Estelí, León, Rivas y Chinandega#…
… FESTIVIDADES EN TODO EL PAIS… “Todas estas actividades siempre llenas de público. Y tenemos también entre las actividades tradicionales las fiestas de Managua que se lanzaron ayer, se dio a conocer el Programa, fiestas que gustan mucho a la gente, sobre todo los aspectos de la tradición, la alegría tradicional, los hípicos que siempre van el primero de agosto”, dijo la vicepresidenta Rosario Murillo… “Bueno, muchas actividades, reconocimiento de nuestra identidad y cultura tradicional, hay desde hoy actividades en distintos puntos. Desde mañana que se entrega la mayordomía de las fiestas tradicionales de Managua a la alcaldesa, compañera Reina Rueda en el Puerto Salvador Allende y luego los bailantes en todos los lugares donde se celebran tradiciones, fiestas tradicionales bailantes en Nandaime, en Sébaco, Nagarote, Cárdenas, en Moyogalpa, Boaco, y en Jinotepe, por ejemplo, tenemos también el 176 aniversario de haber sido elevada ciudad nuestra capital Managua, desfile de carrozas, tradiciones, leyendas, mitos, costumbres, diablitos, rojos, indios negros, inditas de las sierritas, vaquitas culonas, chica vaca, cacique mayor, la Rosa del camino, éste domingo 24., en fin, fiesta. Alegría, la alegría de vivir tranquilos, en paz seguridad y unidos para prosperar”, manifestó…
… HIPICAS Y FESTIVIDADES TRADICIONALES… “Tenemos también mucha actividad deportiva, decíamos más de mil 600, tenemos 500 ferias de la economía familiar, gastronomía popular y luego las ferias de salud, destinos turísticos, Santiago Apóstol, Santa Ana, San Joaquín, Santo Domingo, todo esto celebrándose, la Virgen de la Asunción, que ya empiezan, son fiestas de largo-metraje en Juigalpa, Chontales, corridas de toros en Managua, San Lorenzo, en Somoto Madriz, fiestas populares en todos estos municipios, donde hay fiestas tradicionales, alegría, la alegría de vivir en paz”, dijo la vicepresidenta Rosario Murillo… Agregó que se realizarán nueve hípicas con la seguridad que garantiza la Policía Nacional…
… LLEGANDO A LOS SEIS MILLONES DE VACUNADOS ANTI COVID… Informó la vicepresidenta Rosario Murillo que “estamos llegando a los 6 millones de personas mayores de 2 años, con al menos una dosis de vacuna de casi el 94% y luego tenemos 87.48 de personas mayores de 2 años, que no tienen una, sino toda la vacunación, vacunación completa y con 35% de dosis adicionales”…
… ASI SE DIJO… “Así estamos compañeros, avanzando, caminando, contentos, alegres porque estamos avanzando, sirviendo a nuestro pueblo y garantizando ese protagonismo, ese protagonismo formidable, magnífico del trabajo, del pueblo nicaragüense del trabajo y la paz. Un gran abrazo a todos los compañeros, nuestro Comandante saluda, comprometido con el desarrollo justo de Nicaragua a todas las familias y a todos los lugares. Y así es como caminamos, como comunidad, como familias cristianas, socialistas y solidarias. Así es como vamos adelante construyendo el porvenir, viendo ese horizonte que creamos admirados por la generosidad del padre que siempre nos bendice con energía, con esperanzas, con un corazón dispuesto a las victorias, a nuevas victorias. Así estamos, que todos tengamos un fin de semana contentos, alegres, que podamos descansar, reunirnos y disfrutar en familia, seguir adelante con más energía, más creatividad, más imaginación, más innovación, más fuerza, más fuerza de victoria. Adelante compañeros, es nuestro el porvenir, de todos”. Rosario Murillo, vicepresidenta de Nicaragua.
… NICARAGUA SALUDA A PRESIDENTA ELECTA DE LA INDIA… El presidente de la República, Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo enviaron hoy un mensaje a Droupadi Murmu, Presidenta de la República de India… “Con el respeto y cariño del pueblo nicaragüense le saludamos como nueva Presidenta de India, donde representa a su pueblo y en particular a las familias y mujeres de esa gran cultura y nación. La saludamos con nuestro reconocimiento a su intensa y eficaz labor como defensora de los derechos de las comunidades de su Estado Nacional de Odisha, y porque desde su propio origen humilde y esforzado, ha sido ejemplo e inspiración para todo su pueblo. Que tenga salud, éxitos en su ya destacada labor, y para usted nuestra admiración como mujer, y como líder de esa India querida”, dice el mensaje presidencial…
… INAUGURAN NUEVO SISTEMA DE SANEAMIENTO EN CATARINA… ENACAL inauguró el nuevo sistema de alcantarillado sanitario de la ciudad de Catarina, departamento de Masaya… Entre las principales obras ejecutadas destacan la instalación de 7.4 kilómetros de tuberías, construcción de 202 manjoles y una estación de bombeo, que permiten restituir el derecho a un saneamiento digno a unas 1,200 familias… El monto de inversión es de 73 millones de córdobas, financiados con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el gobierno nacional…
… ALCALDIAS INAUGURAN NUEVOS COLEGIOS PUBLICOS… Se inauguraron las obras de rehabilitación del Centro Escolar Rebeca Rivas, Comunidad El Tololar, León, con una población estudiantil de 197 estudiantes, Educación Inicial Comunitaria y Primaria Regular… La inversión fue de 1, 828 mil córdobas a través del Hermanamiento Zaragoza-León, que comprende la rehabilitación de 5 aulas de clases, dirección, Biblioteca, construcción de lavamanos, cambio total de techo, cielo falso, sistema eléctrico, pintura externa, piso y baterías sanitarias… En tanto, se inauguró la remodelación de dos aulas de clase y la construcción de la cerca perimetral de la escuela José Dolores Estrada en el barrio La Garita del municipio de Jalapa, Nueva Segovia, con una inversión de 800,000 córdobas…
… JUIGALPA ENTREGARA 50 VIVIENDAS SOLIDARIAS… La alcaldía de Juigalpa, departamento de Chontales, inició la construcción de 50 Viviendas Solidarias que serán entregadas en las próximas semanas… En La Libertad, Chinandega, Managua, Waspam, Matagalpa, León, Villa Sandino Chontales, Boaco, Santa Lucía y Moyogalpa, se entregarán viviendas y lotes de terrenos…
… NUEVAS CALLES… Un informe del INIFOM da cuenta que se inauguran nuevas calles en los municipios de San Jorge, Jalapa, Jinotepe, Niquinohomo, Villa El Carmen, Ticuantepe, Masaya, La Conquista, San Marcos y Achuapa… Nuevos Parques en Tola, Santo Tomás del Norte y Esquipulas… En Villa Esperanza, en Managua, se entregarán nuevos lotes de terrenos, en el proyecto Bismarck Martínez…
… MINED INICIA CONSTRUCCION DE MAS ESCUELAS PUBLICAS… El Ministerio de Educación inició la construcción de nueve proyectos de infraestructura escolar en San Juan de Limay, Jinotepe, Granada, San Rafael del Sur y San José de los Remates, en donde se invertirán 20 millones de córdobas para entregar completamente restaurados a las familias y a la comunidad educativa en las próximas semanas… Se inauguró el Centro Escolar Costeño en la Ciudad de Bilwi, caribe norte, con una inversión de 72 millones de córdobas…
… INAUGURAN NUEVO LABORATORIO DE CRIMINALISTICA… La Policía Nacional inauguró hoy una nueva Unidad de Laboratorio de Criminalística en Managua, en el Distrito III… En tanto, la Procuraduría General de la República entregó 1,700 Títulos de Propiedad en San Miguelito, Río San Juan; San Carlos, Río San Juan; Potosí, Belén, Rivas Municipio, en el Departamento de Rivas; Moyogalpa y Altagracia en la Isla de Ometepe, Departamento de Rivas; Diriamba, Dolores y San Marcos en Carazo; Ocotal, Jalapa y Wiwilí en Nueva Segovia; El Sauce, León y La Paz Centro también del Departamento de León; Rancho Grande, Río Blanco, en Matagalpa; Yalí, San Rafael del Norte en Jinotega, también en Jinotega Municipio; El Realejo Chinandega; Rosita, Waslala, y Siuna en el Caribe Norte, Región Autónoma, y Nueva Guinea, El Tortuguero y Kukra Hill en el Caribe Sur…
… PANTASMA AMPLIA COBERTURA ELECTRICA… ENATREL inauguró un nuevo proyecto de energía eléctrica en la comunidad Linda Vista, sector Los Villegas, de Santa María de Pantasma, departamento de Jinotega, beneficiando a 200 personas, con una inversión de casi 2 millones de córdobas… En el Barrio San Sebastián de Managua se entregó el sistema de iluminación pública a 1,300 familias, 6,000 protagonistas…
… MODERNIZAN EL CENTRO NACIONAL DE OFTALMOLOGIA… Dos salas de hospitalización con todas las condiciones necesarias para la estancia óptima de los pacientes del Centro Nacional de Oftalmología en Managua se inauguraron este jueves… “Sala de hospitalizados es un proyecto de Gobierno que se dividió en tres etapas. Contamos más o menos en cada etapa con 499 mil córdobas. Casi más de 1 millón de córdobas se invirtió; en lo cual están camas nuevas, mesas nuevas, climatización, infraestructura, pintura y embellecimiento”, dijo al Canal 8 la Dra. Roxana Vega, directora del CNAO… Las salas están destinadas a pacientes que por su condición de salud ameritan estar durante varios días en el centro, que también funciona como hospital para atender emergencias…
… PRESIDENTE ORTEGA SENTO CATEDRA, DICE DIPUTADO CARLOS EMILIO LOPEZ… A juicio del diputado del FSLN, Carlos Emilio López, el 19 de julio, con motivo de la celebración del 43 aniversario de la revolución sandinista, “hubo una explosión de energía y de alegría, de júbilo, de festejo”, en donde “mujeres, jóvenes, jóvenes adultos sandinistas de todas las generaciones, celebrando junto al Comandante Daniel, junto a la Compañera Rosario todos los logros, todos los derechos restituidos, todos los avances, todos los progresos en el campo económico, social, institucional, cultural que vive Nicaragua”… Consideró que el presidente Ortega sentó cátedra de historia al recordar la lucha de los indígenas Diriangen y Nicarao contra la colonización española y luego las intervenciones norteamericanas pretendiendo apoderarse de Nicaragua…
… HISTORIA PARA NO REPETIR SUS ERRORES… “El Comandante Daniel nos dio una magistral exposición de historia, hizo un recorrido por los hitos históricos más importantes de Nicaragua y lo hizo con un lenguaje entendible, comprensible para todos los sectores, que un historiador, un antropólogo, un sociólogo se conecta con éste mensaje”, dijo el legislador… Añadió que “el Comandante Daniel narró la historia desde la visión, desde el corazón, desde las luchas del pueblo, desde las aspiraciones del pueblo, comenzando por el cacique; Diriangen, Nicarao, haciendo un recorrido por las luchas de Andrés Castro, mencionó inclusive la Revolución liberal de José Santos Zelaya. El Comandante Daniel expresó que se no podía dialogar con el diablo. El diablo es el que promueve la guerra, la destrucción. Hay un pasaje en el evangelio de San Juan que dice que el ladrón ha venido para matar, robar y destruir. Y entonces él en su discurso iba haciendo un parangón un símil del imperialismo como sinónimo el diablo. Y es que Jesús se refiere al diablo a la fuerza de la oscuridad, como aquella fuerza que mata, que destruye”, comentó…
… LA CRUZ Y LA ESPADA… Observó el diputado Carlos Emilio López que “el comandante Daniel hizo un análisis de la cruz y la espada. La cruz como lo ideológico, lo discursivo, las promesas”… “Y ese mensaje de la cruz y la espada de los españoles, es el mensaje de los europeos, es el mensaje de los ingleses, de los franceses, de los holandeses, de los belgas. Es decir, todo el imperio español, todo el imperio español, todos esos imperios neocolonialistas. El Comandante Daniel criticó el colonialismo europeo, y el neocolonialismo norteamericano e hizo un llamado a la unidad latinoamericana y caribeña. El comandante Daniel nos está diciendo, tenemos que ver la historia, tenemos que releer la historia. Y desde las luchas del pasado, conectarnos con las luchas del presente, porque esas luchas del pasado de América del Sur, el Caribe, América Central y México es la lucha de hoy también”, estimó…
… SUBRAYADO… “El mensaje del comandante Daniel es que la juventud es la continuidad de la Revolución, la juventud es fuerza, es energía, la juventud es el presente, es el futuro. La juventud es el talento humano, es transformación, es rebeldía con causa, es la posibilidad que Nicaragua siga viviendo transformaciones, porque la juventud es protagonista de la transformación económica y social que está viviendo Nicaragua. Pero la Compañera Rosario también habló de la juventud, ella dijo; que viva la eterna y valerosa juventud nicaragüense. Y es que los jóvenes han protagonizado los cambios en la historia de Nicaragua, fueron los jóvenes quienes derrocaron a la dictadura de Somoza. Fueron los jóvenes quienes realizaron la gran campaña, la gran cruzada nacional de alfabetización, fueron los jóvenes quienes defendieron la revolución en los años 80. Fueron los jóvenes quienes resistieron las políticas neoliberales, las políticas de ajuste estructural, las políticas de masificación de la pobreza”. Diputado del FSLN, Carlos Emilio López.
… DICTAMINAN A FAVOR REFORMAS AL PROTOCOLO DE MONTREAL SOBRE AVIACION CIVIL… La Comisión de Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional dictaminó favorablemente dos iniciativas de Decretos referidas al servicio de transporte aéreo internacional y a la seguridad del espacio aéreo internacional, cuyos acuerdos buscan fortalecer la seguridad de los viajeros, como también la aeronáutica… Los dictámenes aprobados por unanimidad son: el Decreto del Convenio de Montreal sobre Unificación de ciertas reglas para el transporte aéreo internacional y el Decreto de la Adhesión de Nicaragua a los Protocolos relativos a las Enmiendas al Convenio sobre Aviación Civil Internacional…
… APORTES DEL MINREX, EAAI E INAC… La Comisión legislativa consultó a los representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX), la Empresa Administradora de Aeropuertos Internacionales (EAAI) y el Instituto Nicaragüense de Aeronáutica Civil (INAC)… La diputada Iris Montenegro, presidenta de la Comisión de Asuntos Exteriores, explicó que el Convenio de Montreal sobre unificación de ciertas reglas para el transporte aéreo internacional permitirá fortalecer la seguridad de nicaragüenses o de otros países que vengan a Nicaragua para que tengan un respaldo económico cuando pierden o le es averiada su maleta durante el vuelo en las aerolíneas, o en caso que sufran accidente aéreo…
… CONGRESISTAS PERUANOS VISITAN PARLAMENTO DE NICARAGUA… Los congresistas peruanos, Guillermo Bermejo Rojas y Edgard Reymundo Mercado, sostuvieron un encuentro con el Presidente de la Asamblea Nacional, doctor Gustavo Porras, para reafirmar los lazos de amistad y solidaridad entre ambos parlamentos… Los visitantes llegaron al país para participar en el acto del 43 Aniversario de la Revolución Popular Sandinista, evento que les impresionó por el ambiente festivo del pueblo nicaragüense revolucionario y patriótico, el cual consideraron una experiencia emocionante, motivadora e inspiradora para los pueblos de América Latina…
… PRIMER MINISTRO DE SAN VICENTE EN INTERCAMBIO CON DIPUTADOS… El Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves y el Presidente de la Asamblea Nacional, Doctor Gustavo Porras, acordaron fortalecer los lazos de hermandad y solidaridad a través de la creación del Grupo Parlamentario de Amistad entre los parlamentos de ambas naciones… Gonsalves destacó la importancia de los grupos parlamentarios de amistad porque favorecen a la integración regional, al desarrollo sostenible y consolidan las relaciones entre los pueblos de Latinoamérica y el Caribe… En el encuentro participaron también las diputadas Arling Alonso, Primera vicepresidenta del Parlamento; Loria Raquel Dixon, Primera secretaria, y Shaira Downs, vicepresidenta de la Comisión de Asuntos de los Pueblos Originarios, Afrodescendientes y Regímenes Autonómicos…
… EJÉRCITO DE NICARAGUA INICIA ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO… A través de un acto inaugural que se llevó a cabo en municipio portuario de Corinto el Ejército de Nicaragua brindó detalles sobre las actividades que realizará dicha institución en marco a su 43 aniversario de fundación… “Con esta actividad damos por iniciada la jornada conmemorativa, misma que contempla la inauguración de otras obras. Tenemos planificada la realización de los siguientes actos; el 43 aniversario de la fuerza aérea, fundada el 31 de julio de 1979 previendo su acto realizarlo el día 2 de agosto; conmemoraremos el 42 aniversario de la fuerza naval, que tiene su fecha de fundación el 13 de agosto de 1980; previendo su acto para el 15 de agosto”, señaló el comandante en jefe del Ejército de Nicaragua, General Julio César Avilés…
… EJERCITO DEFENSOR DE LA SOBERANIA NACIONAL… “Conmemoramos el 43 aniversario del cuerpo médico que tiene como fecha de fundación el 19 de agosto de 1979; teniendo previsto realizar su acto ese mismo día, tenemos previsto realizar la exposición estática de importantes medios del Ejército de Nicaragua; utilizados para cumplir nuestras sagradas misiones y la tenemos prevista. Esté al alcance de verla del 3 al 16 de agosto. Igualmente realizaremos el acto central por el 43 aniversario de la fundación del Ejército de Nicaragua el día 2 de septiembre; y al día siguiente tenemos planificado realizar el desfile militar”, precisó el General Avilés…
… NUEVAS INSTALACIONES EN DISTRITO NAVAL PACIFICO… El Ejército de Nicaragua inauguró nuevas instalaciones para el Distrito Naval Pacífico esto en el Estado Mayor “General de Brigada Juan Santos Morales”, ubicado en el municipio portuario de Corinto, en el departamento de Chinandega… “Iniciamos con la inauguración de nuevas obras en este distrito naval del Pacífico, que se concretiza la edificación de siete edificaciones. Todas estas instalaciones fueron debidamente equipadas para que nuestros marineros tengan condiciones dignas para el trabajo y descanso y desde ellas cumplir nuestras sagradas misiones en beneficio de todos los nicaragüenses”; señaló el General Julio César Avilés…
… EN DETALLE… La inversión contempla un dique para el mantenimiento y reparación de embarcaciones. De igual forma un puesto médico, zona de abastecimiento de combustible y auditorios… Con este nuevo dique la Fuerza Naval y Nicaragua misma está en plena capacidad de dar mantenimiento y reparaciones a embarcaciones de más de 700 toneladas. Así mismo a las que vigilan nuestros mares y aseguran el cumplimiento de las leyes de nuestro país en aguas del Océano Pacífico y el Golfo de Fonseca…
… NICARAGUA NOMINADA EN PREMIOS REVISTA BOISDALE LIFE DE LONDRES… La revista Boisdale Life, que realizó este 20 de Julio, los Premios Anuales del Editor Boisdale Life 2022 y al que asistieron alrededor de 170 personalidades de la industria de medios de comunicación, nominó a Nicaragua en la categoría Destino de Viaje del Año (Travel Destination of the Year), reconociendo nuestra cultura, belleza natural, como un destino de viaje único y original, compitiendo con Chile, Cuba, Jamaica, Puglia (Italia) y South Ulst (Escocia)… La embajadora Guisell Morales, asistió a los premios e invitó a visitar nuestro país, conocer Nicaragua y disfrutar la vida buena que construye el gobierno para los nicaragüenses, nuestra cultura y tradición…
… PARTICIPACIÓN EN LA “SEMANA DEL CLIMA” DE AMÉRICA LATINA Y CARIBE… Nicaragua participó en la “Semana del Clima” para América Latina y Caribe, en República Dominicana, organizada por la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) con el objetivo de promover e intercambiar entre países las acciones climáticas para reducir los impactos de la crisis climática… Nicaragua estuvo presente por medio de Javier Gutiérrez, Secretario de Cambio Climático de la Presidencia, quien participó como invitado en diferentes paneles en su capacidad de Vicepresidente y Miembro del Comité de Finanzas de la CMNUCC…
… AMOR A LA MADRE TIERRA… El Ministerio de Economía Familiar ha promovido el desarrollo de la economía familiar en San Juan del Río Coco, departamento de Madriz, sin descuidar la protección a nuestra Madre Tierra… Es así que una delegación de Gobierno visitó este jueves 21 de Julio la Cooperativa Procafé, en el municipio de San Juan del Río Coco, Madriz, la cual se conforma de 165 socios y se encargan del cultivo de café, cítricos, miel y bananos, y los cuales mediante buenas prácticas productivas y medio ambientales han logrado agregarles valor a sus productos, mediante el procesamiento de los mismos, produciendo harinas, yogurt, miel empacada, café molido, entre otros productos, sin descuidar la protección del medio ambiente ya que utilizan procesos no contaminantes y tienen certificaciones medioambientales, ecológicas, rainforest y de comercio justo…
… APORTAN A LA EXPORTACION DE CAFE… De igual forma la cooperativa ha logrado la exportación de más de 170 contenedores que equivalen a 70 mil quintales de café oro y generan más de 200 mil a 300 mil dólares anuales, y generan empleo entre 10 a 20 personas por familia recalcando la inclusión de la mujer en todos los aspectos, desde la producción y transformación hasta la gerencia en la cooperativa…
… PRESENTAN VARIEDADES DE SOYA LA ZONA SECA… El INTA presentó en el Centro de Desarrollo Tecnológico Comandante Fidel Castro, ubicado en el municipio de Posoltega, 3 variedades de soya recomendadas para el uso de las familias productoras en los departamentos de León, Chinandega, Managua, Masaya… Estas variedades se han adaptado para producir bien en los municipios donde tenemos menos lluvias y tienen la ventaja de que pueden cosecharse en menor tiempo. Otra característica importante de estas variedades es que tienen el potencial de producir hasta 60 quintales por manzana, 20 más que otras variedades que se utilizan actualmente…
Noticias verificadas, creíbles y confiables
Funciona gracias a WordPress | Tema: Newses de Themeansar.