La senda entre La Fresneda y Lugones se licitará el mes que viene sin subir el coste - La Nueva España

2022-08-13 14:39:48 By : Ms. mary dong

Síguenos en redes sociales:

Lugones / La Fresneda | 08·08·22 | 04:00 | Actualizado a las 09:12

Noticia guardada en tu perfil

Vista aérea de un sector de La Fresneda, con las parcelas en venta en primer término. | | R. A. I. Andrés Illescas

El proyecto para hacer una senda peatonal y ciclista entre Lugones y La Fresneda, que precisa de una pasarela para salvar la autopista "Y", está siendo revisado por una empresa contratada por Siero con la intención de abaratar los costes y no gastar más de los 3,2 millones que se habían presupuestado para esta actuación. La empresa que se está encargando de recalcular el proyecto tiene que entregar los resultados en septiembre y será entonces cuando este proyecto se sacará de nuevo a licitación.

El equipo de Gobierno de Siero tomó la decisión de revisar este proyecto después de que el pasado mes de julio la licitación quedara desierta por el aumento de los costes del hierro y del acero. El alcalde de Siero, Ángel García, asegura que "hay que ser responsable" en el gasto: "Es un coste muy elevado para este proyecto y hay que intentar contener el presupuesto", añade. Esa es la razón por la que han decidido "contratar a una empresa especializada para que haga un proyecto con una estructura más ligera", explica el Alcalde, quien añade que tenían dos opciones: "O poner más dinero en un proyecto que ya cuesta mucho o buscar cómo abaratarlo". La idea que tienen es "mantener el diseño y el trazado pero con una pasarela más ligera". La empresa a la que han contratado el rediseño del proyecto les ha garantizado que es posible realizar un proyecto similar por un coste menor: "Nos han dicho que se puede rehacer para ajustarse al presupuesto y realizar una pasarela muy digna", garantiza el Alcalde.

Este proyecto persigue mejorar la comunicación de los peatones y los ciclistas que van de Lugones a La Fresneda, que en estos momentos obliga a viandantes y deportistas a pasar junto a los coches para ir de una a otra población. Se trata, por lo tanto, de una actuación muy demandada y que se ha encontrado ahora con el escollo del alza del precio de los materiales. A principios de julio ninguna compañía estuvo dispuesta a ocuparse de los trabajos, ya que el precio con el que salieron a contratación en mayo se había quedado desfasado en solo un par de meses, fundamentalmente por la subida del acero.

El problema es que este contratiempo llegó después de que el proyecto ya hubiera sido suplementado con medio millón de euros a finales del año pasado para llevar a cabo un plan de conexión entre los dos núcleos lo más ambicioso posible, pero ni así se consiguió salvar la diferencia de precios. Este proyecto cuenta, además, con financiación correspondiente al Programa de Ayudas a Municipios para la Implantación de Zonas de Bajas Emisiones y la Transformación Digital y Sostenible del Transporte Urbano, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation. Los fondos europeos aportan 2,6 millones y los 600.000 euros restantes van a cargo del presupuesto municipal.

La solución técnica que planteaba el proyecto para unir las dos localidades, ahora en revisión, consistía en una senda mixta peatonal y ciclista, de 800,71 metros de longitud, desde la glorieta de El Castro, en Lugones, hasta las inmediaciones del aparcamiento del Centro Comercial Azabache, donde enlazará con la primera fase del carril bici de La Fresneda.

El trazado discurrirá por el margen derecho de la carretera AS-381, cruzando la Avenida de Les Bellotines, en Lugones, continuando por la derecha del ramal de conexión con la carretera AS-17. La traza de la senda debe contar con una pasarela metálica para salvar el cruce de la carretera en Lugones y con otra estructura de madera para salvar el cauce del río Noreña. La senda superaría la última barrera viaria, la de la autopista "Y", a través de un paso inferior que se haría con un cajón hincado cuadrado de hormigón. A partir de este cruce se alcanzaría el vial perimetral del Centro Comercial Azabache.

Además, la intención del Ayuntamiento de Siero es la de aprovechar esta obra de la senda peatonal y ciclista para hacer una nueva conducción de agua de alta capacidad, que permitiría unir las redes municipales de ambas localidades y mejorar la garantía de suministro de la población en caso de cortes de la red de Cadasa, como sucedió el viernes pasado y que afectó a La Fresneda.

Disfruta de todas las novedades

Noticia guardada en tu perfil

Noticia guardada en tu perfil

Noticia guardada en tu perfil

Noticia guardada en tu perfil

Editorial Prensa Asturiana, S.A Todos los derechos reservados