LO QUE DESEAMOS PARA 2023 DE LAS CUATRO GRANDES MARCAS EN SUS GRAVEL – PARTE I - todoGravel

2022-09-17 11:17:54 By : Ms. Sophie Hu

Está a punto de iniciar la temporada de presentación de los modelos gravel 2023. De hecho una que otra marca ya lo hecho, más no las cuatro grandes por volumen de ventas: Trek, Giant, Specialized y Cannondale.

En teoría la expectativa con ellas es baja toda vez que tres de las cuatro actualizaron sus modelos en 2022, pero siempre hay áreas de mejora. En este artículo parte I analizamos a Giant y Trek. En el siguiente analizaremos a Cannondale y Specialized.

En noviembre del año pasado Giant introdujo una renovada Revolt que en lo general respetaba el diseño previo del cuadro aunque la horquilla fue completamente renovada, siendo ahora recta y ya no semi curveada y con dos ojales en cada brazo en lugar de uno. Fue acierto esta actualización pues se alinea más al diseño del cuadro.  

Giant mantuvo diseño de su cuadro en 2022, pero añadió mejoras.

En seguida enlisto algunas otras de las novedades en la Revolt 2022:

Todas estas actualizaciones, con excepto la última, aplican para las versiones de la Revolt con cuadro de carbono y aluminio, lo cual es un acierto.  

La Revolt es una gravel muy completa aun y cuando no tenga mecanismos tipo suspensión trasera o delantera, como sucede con otras marcas. De hecho fue nombrada la bicicleta del año 2022 por el prestigioso sitio web BikeRadar, dejando atrás bicicletas de ruta, Endurance y Allroad de alto calibre. Pero como en todo, hay áreas de la Revolt que pueden ser mejoradas. Aquí las enlistamos:

La Giant Revolt es una gravel estupenda a precio competitivo si la comparas con otras marcas en mismo nivel. Su gran tamaño como fabricante le permite ofrecer estos precios, pero debe siempre explorar otras opciones para mantenerse como una marca de referencia en bicicletas gravel.  

Finalmente, Giant ha mantenido en esencia el mismo diseño del cuadro desde 2013 cuando por primera vez introdujo la Revolt. Espero que para la próxima generación nos sorprenda con un diseño totalmente renovado. Otro buen movimiento sería ampliar el ancho de paso en su bicicleta Endurance Defy para neumáticos 38c. Actualmente admite hasta 35c. Con ello tendría una gravel Racing para competirle directamente a la Crux de Specialized, Synapse de Cannondale y Trek Domane. Pero esta es otra historia.

Trek presentó la Checkpoint como modelo 2019 en el segundo semestre del año previo. Fue y es su carta de presentación para competir en el ciclismo gravel bajo dos versiones de cuadro; carbono y aluminio, con diseño inicialmente diferenciado. La versión en aluminio mantuvo su diseño hasta el modelo 2021. La versión en carbono tuvo un ligero ajuste en 2021, pero ambas fueron totalmente renovadas para este 2022 bajo la filosofía de “geometría progresiva”.  

Trek actualiza su cuadro en 2022 con “geometría progresiva”.

Los ajustes principales fueron los siguientes:

Para este 2022 Trek aplica el mismo diseño de cuadro en versiones de carbono y aluminio, siendo ello un acierto. Antes era diferenciado. Otro comentario adicional es la presencia del IsoSpeed solamente en la Checkpoint con cuadro de carbono.

La Checkpoint 2022 lo posee casi todo. Pero aun así hay mejoras o acciones que Trek pudiera realizar para hacerla una gravel más atractiva. Aquí enlisto algunas sugerencias:   

Un último punto. Quizá estés pensando en el diseño algo tradicional de la Checkpoint tanto en carbono como en aluminio, pues las dos lo comparten. En sentido estricto sí lo es si consideramos que las vainas superiores no son caídas, como actualmente acontece en una mayoría. Esto pudiera parecer anticuado o un factor de no compra para algunos. Pero hay razón de que así sean; el IsoSpeed, ubicado justo donde se unen vainas superiores y tubo superior. En este video podrás visualizar como se ubica y funciona. Por lo tanto, al parecer este diseño “tradicional” en la Checkpoint con cuadro de carbono permanecerá hasta que Trek desarrolle otra forma o modelo del IsoSpeed.   

Regresando a las recomendaciones para 2023 y como pudiste leer, las dos últimas mejoras no están relacionadas con estructura de la bicicleta en sí, pues a mi parecer es muy completa. Ahora bien, si el precio de la Checkpoint más económica te es inalcanzable entonces te comento que Trek ofrece la Domane de perfil Endurance como una gravel ocasional capaz de montar neumáticos de hasta 38c en cuadro de carbono y 35c en cuadro aluminio. La versión más económica en esta último modelo es de 1,150 euros, el cual es ya accesible. Sin embargo, no es una bicicleta con la robustez de la Checkpoint.

Hasta aquí el análisis de los modelos gravel de Trek y Giant respecto a lo que deseamos ver para 2023. En próximo artículo analizaremos a la Diverge de Specialized y Topstone de Cannondale.

Nota final: Si no te alcanza para una gravel hecha y derecha, pero sí para una Endurance o Allroad las cuales ofrecen mucho de lo ofrecido por una gravel (aquí artículo al respecto) pero más económicas, entonces puedes optar por comprarte una Contend AR de Giant o una Trek Domane. Dependiendo del país las puedes encontrar con grupo Shimano Claris, el nivel más bajo de transmisión de la japonesa, pero cumplidor, y por lo tanto a precios más accesibles. Aquí review de la Contend AR.  

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete hoy a la revista todoGravel y recibirás noticias, novedades, pruebas…

Cuando te suscribes a mi boletín. Tus datos serán incorporados a una lista de correo, recibirás novedades de mi web, información de mis servicios y cualquier contenido relacionado con otros profesionales que pueda interesarte.

Por favor, deja este campo vacíoNombre * Correo Electrónico * Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.