Momento en que rescatan con vida a persona atrapada en derrumbe de Escuela Vocacional de Santiago de Cuba

2022-08-13 14:37:44 By : Ms. Anna Meng

Un video publicado por la prensa local santiaguera revela el momento exacto en que un grupo de bomberos y rescatistas sacaron del lugar en una camilla al hombre.

En horas de la noche de este miércoles 6 de julio fue rescatada con vida la persona que permanecía atrapada entre los escombros del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) "Antonio Maceo Grajales", de Santiago de Cuba.

Un breve video publicado por la prensa local santiaguera revela el momento exacto en que un grupo de bomberos y rescatistas sacaron del lugar en una camilla al hombre, identificado como Girardo Ortega Atencio. De momento se desconoce la condición clínica del herido.

Según un reporte previo, Ortega Atencio estaba consciente y comunicándose con los rescatistas aunque reportaba lesiones. Las autoridades le estaban suministrando líquidos mientras retiraban escombros y estructuras pesadas para proceder a su rescate.

Alrededor de las cuatro de la tarde de este miércoles colapsó una de las estructuras del Instituto Vocacional de Ciencias Exactas de Santiago de Cuba.

Como consecuencia del derrumbe resultaron heridas dos personas que -según precisó la prensa oficialista- "se encontraban sustrayendo de forma ilegal tiras de acero desde la estructura de una de las naves en el cuarto nivel”. 

Uno de los heridos fue rescatado de inmediato y trasladado al Hospital Provincial Saturnino Lora, pero en el caso de Girardo Ortega los bomberos y equipos de emergencia pasaron más trabajo para acceder a la zona donde quedó atrapado.

En las operaciones de rescate de este miércoles en Santiago de Cuba trabajó personal especializado en Rescate y Salvamento del Cuerpo de Bomberos, además de la Cruz Roja, medios pertenecientes al Servicio de Urgencias Médicas y representantes de la empresa Cubiza y los Servicios Comunales.

Un reciente estudio de vulnerabilidad sísmica estructural, elaborado por el gobierno de Santiago de Cuba, confirmó el cierre definitivo de las instalaciones del IPVCE de esa provincia a través del cual se decidió cerrar definitivamente esa instalación.

El dictamen de los especialistas alegó que en el proyecto arquitectónico del Instituto Preuniversitario y en su ejecución se cometieron violaciones relacionadas con “la excentricidad estructural, que obedece a una mala distribución de los tímpanos en la planta arquitectónica lo que se ve agudizado por la mala distribución de estos elementos en la altura, esto trae como consecuencia una mala respuesta estructural”. 

El informe concluyó que “la vulnerabilidad sísmica estructural de las edificaciones es alta” y que al menos “el 66% de los elementos estructurales principales colapsarán. Advirtió, igualmente, que un probable derrumbe podría provocar “una gran pérdida de vidas humanas y de bienes materiales”.

Tras el desplome de este miércoles internautas cuestionaron en redes sociales que la zona no se encontrara vigilada o con vallas para limitar el acceso.

"Si está en demolición tenía que estar custodiado como aún lo está, por ejemplo, el Saratoga en La Habana, que hasta le pusieron vallas para limitar el acceso a las personas", comentó un usuario de Facebook.

¿Tienes algo que reportar? Escribe a CiberCuba:

Como tú, miles de cubanos en España en Estados Unidos en México en Canadá leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.

Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.

Esta Web utiliza cookies propias y de terceros, para mejorar la experiencia de usuario, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad y mostrar publicidad adaptada a sus intereses.

Más información sobre nuestra política de privacidad.