Los carpinteros laboran con herramientas y materiales para fabricar, instalar, reparar y sustituir componentes de madera (o sustitutos de la madera). Muchas veces su trabajo está relacionado con otros materiales como el acero ligero y aluminio que complementan estructuras de madera. Suelen trabajar de forma independiente, aunque existe la posibilidad de que sean contratados por organizaciones, departamentos o empresas especializadas en carpintería.
Por ello, estos carpinteros profesionales colaboran estrechamente con los directores de obra para garantizar que cada componente del proyecto se ejecute de acuerdo con las normas definidas por la empresa, prestando atención a la calidad, la coherencia y el control de costes.
Estos especialistas suelen trabajar en los niveles de producción, ingeniería, mantenimiento y servicios externos. También están los carpinteros a domicilio que van a las casas o empresas a restaurar muebles, techos, suelos o todo tipo de estructuras de madera que es imposible transportar al taller de carpintería.
Leer y también interpretar planos y bocetos para estimar las especificaciones de la madera para cada proyecto. También están capacitados para calcular los requerimientos del mismo.
Diseñan planos usando todo tipo de herramientas de medición para cumplir proyectos que van desde estructuras de construcción como vigas de madera para techos o suelos hasta muebles originales y exclusivos a pedido de sus clientes.
Crear desde cero, conservar, arreglar, demoler y volver a edificar todo tipo de estructuras de madera para establecimientos comerciales, industriales y también residenciales. Esto lo logran usando diversas herramientas manuales y también equipos eléctricos. Aquí entran en juego, muchas veces los carpinteros a domicilio.
Los carpinteros profesionales pueden trabajar hombro a hombro con los jefes de obra en la coordinación de los trabajos in situ. Además, son los encargados de elegir el mejor material, pues si bien trabajan con madera, no todas tienen las mismas aplicaciones y aquí entran en juego sus conocimientos y experiencia.
Los carpinteros en Madrid también pueden hacer estimaciones en los proyectos para trazar presupuestos. Además, están capacitados para recopilar y comparar diversos datos en cuanto a resistencia de materiales para proyectos más duraderos.
La restauración de muebles y piezas de madera de todo tipo también es trabajo de estos artesanos. Bien sea mesas, sillas antiguas, así como columnas de madera o barandas de escaleras antiguas. Todo esto entra dentro de las piezas que un carpintero repone.
Además de su conocimiento en todo tipo de madera y su aplicación en diversos proyectos, los carpinteros tienen otro tipo de habilidades como seres humanos y profesionales integrales:
La gran mayoría de las ofertas de empleo para carpinteros exigen al menos de 2 a 3 años de experiencia relevante.
Lo ideal es que los candidatos tengan conocimientos de ebanistería que implica la construcción de revestimientos, molduras, armarios, estanterías, puertas y ventanas, así como de carpintería en bruto, también conocida como carpintería de armazón, que es la construcción de marcos, escaleras y sellado con tablas.
El currículum del candidato se ve reforzado por su experiencia previa en el aparejo, el bombeo de hormigón, la colocación y el acabado del concreto y la instalación de barras de refuerzo.
Estos especialistas se benefician sin duda de la experiencia adquirida en estas labores, la utilización de bombas de hormigón, la colocación/acabado de hormigón y la instalación de metal corrugado.
© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina
Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados